29/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/08/2025
Fuertes acusaciones. El fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez se refirió al trabajo que vienen realizando a la fecha los integrantes del 'Equipo Especial de Fiscales' que investigan el emblemático caso 'Lava Jato'.
Como es de conocimiento, el también titular de la Fiscalía Suprema de Familia del Ministerio Público es muy crítico del grupo de trabajo que preside el fiscal Rafael Vela Barba, aseverando que hay un "encubrimiento" entre ambas partes.
Denuncia al equipo que investiga al caso 'Odebrecht'
En entrevista con Nicolás Lúcar en "Hablamos Claro", el fiscal recordó que denunció el citado grupo que investiga las presuntas comisiones que alcanzarían a una buena parte de la clase política nacional bajo la modalidad del financiamiento ilícito a partidos políticos y sus lideres (lavado de activos).
"Yo los he denunciado, porque ellos vienen cometiendo delitos y han encubierto a Odebrecht, que no le han incautado por lo menos 30 000 o 50 000 millones de soles, que podían hacerlo, que han sido los mejores abogados de Odebrecht para que lleve dinero del país hacia afuera", acusó.
En ese sentido, también responsabilizó a los fiscales del 'Equipo Especial' por generar pérdidas económicas al Estado, "más allá de lo que no recuperaron", y porque los representantes de las constructoras brasileñas demandaron al Perú en arbitrajes internacionales, figura que, según su análisis, no debió estar permitida en el acuerdo de colaboración eficaz firmado entre las partes.
"Ellos debían poner una cláusula clara y concreta (...) simplemente trabajaron para la empresa", mencionó, quien, a su vez, no dudó en afirmar que de ser fiscal de la nación los destituiría de sus cargos "en el acto".
Cuestiona labor de Delia Espinoza
Del mismo modo, el fiscal Gálvez fue crítico de la labor que vienen realizando la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, aseverando que ha hecho los "méritos suficientes" para ya no continuar en el cargo.
Vale recordar que, la disputa entre ambos fiscales comenzó en julio último, cuando el Tribunal Constitucional dispuso su reincorporación a su institución, tras haber sido destituido en 2021 por sus presuntos vínculos en el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
El repuesto fiscal denunció que la fiscal de la nación estaba rehusándose a cumplir con el fallo, finalmente, logró su retorno a la Fiscalía el 23 de junio; sin embargo, sí llegó a denunciarla constitucionalmente ante el Congreso.
"Está (Delia Espinoza) actuando pasionalmente y habla por sus emociones y no por el dato objetivo, no por el ejercicio ecuánime y razonable de la función y ese es un gran problema", dijo en Exitosa.
De esta manera, el fiscal Tomás Gálvez cuestiona no solo la labor de la titular de su institución, también a sus colegas que viene investigando el caso 'Odebrecht' en el Perú.