Política
Déficit presupuestal en elecciones

Alejandro Rospigliosi: "José Jerí podría ser acusado constitucionalmente por impedir el funcionamiento del JNE"

El exjefe del gabinete de asesores de la Presidencia del Congreso, Alejandro Rospigliosi, indicó que desde el Ejecutivo no se está disponiendo el presupuesto que corresponde a la ONPE.
José Jerí podría ser acusado constitucionalmente (Composición Exitosa)
17-11-2025

En diálogo con Exitosa, el exjefe del gabinete de asesores de la Presidencia del Congreso, Alejandro Rospigliosi, indicó que el presidente José Jerí podría ser acusado constitucionalmente por "impedir el funcionamiento" del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el proceso electoral por "no dar el presupuesto que corresponde".

Podría ser acusado constitucionalmente

A cinco meses de las Elecciones Generales 2026, la temática sobre el riesgo presupuestal continúa en debate. Rospigliosi ha extendido la advertencia del JNE de no contar con el presupuesto para la realización del proceso electoral venidero.

En ese sentido, cuestionó a José Jerí, de quien, aclaró, es el encargado de la Presidencia de la República pero continúa en la planilla como congresista. Por ende, recibirá los beneficios del Parlamento Nacional por las fiestas de fin de año. "Él sigue en la planilla del Congreso porque es congresista, el primero en ponerse en la cola (...) es el señor Jerí", indicó. 

Ello, en un contexto cercano a los comicios y donde Roberto Burneo, presidente del JNE, advierte que se presenta un déficit presupuestal para cubrir la realización de las elecciones a nivel nacional. 

"Lo acaba de decir el presidente del Jurado de Elecciones. No podemos funcionar adecuadamente en este proceso electoral 2026 porque no tenemos el presupuesto, igual lo ha dicho la ONPE. Entonces el presidente Jerí podría ser acusado constantemente por impedir el funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones en el proceso electoral en trámite que estamos por no dar el presupuesto que corresponde", indicó.                   

Jerí "no da el presupuesto que corresponde"       

Mientras que se destinarán 8.5 millones de soles en beneficios para el Parlamento y los bonos de diciembre por cada congresista superan los S/46,000, el JNE ha presentado una demanda adicional al gobierno central para atender la brecha presupuestal de la organización de las votaciones. "(Jerí) por un lado lo hace, pero por otro lado no le da el presupuesto que corresponde al JNE y a la ONPE".           

"El artículo 112 en la Constitución Política del Perú establece que el presidente de la República en su periodo sí puede ser acusado cuando impide el normal funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones y de la ONPE", indicó.  

Rospigliosi señaló que el Decreto de Urgencia aprobado por el Ejecutivo que establece medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia del gasto público es una forma para que todas las entidades del sector público "se ajusten el cinturón, menos el señor que va a cobrar la suma".

El exjefe del gabinete de asesores de la Presidencia del Congreso, Alejandro Rospigliosi, indicó que ante el déficit presupuestal de los organismos del sistema electoral, el presidente de la República, José Jerí, podría ser acusado constitucionalmente.