Américo Gonza propone rebajar sueldo de altos funcionarios en el Estado para que igualen a Dina Boluarte
En entrevista con Exitosa, el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, rechazó un posible aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte y, en su lugar, propuso reducir la remuneración de otros funcionarios que ganen más que ella.
Durante el diálogo con Karina Novoa en Informamos y Opinamos, el parlamentario sostuvo que se debe de buscar "la igualdad para abajo" alegando que la administración pública es un servicio al país. Gonza afirmó que, si los funcionarios buscan percibir un mayor salario, 'tienen las puertas abiertas' para ir al sector privado.
"No debemos buscar la igualdad para arriba, sino la igualdad para abajo. Al que le gusta la gestión pública tiene claro que la administración pública es un servicio al país, si creen que ganan más en la actividad privada pues tiene las puertas abiertas. El estado es un servicio a la ciudadanía", mencionó.
Américo Gonza rechaza aumento de sueldo de Dina
El congresista expresó su rechazo a la propuesta para aumentar el sueldo de la presidenta señalando que en Palacio de Gobierno existe un área de 'Residencia presidencial'. Esta cuenta con un presupuesto asignado que cubre los gastos de la mandataria y su familia. "No gasta nada, recibe líquido y, aún así, quiere aumentarse", acotó.
Por ello, Gonza propuso que se reduzca el sueldo de los funcionarios públicos que ganen más que la jefa de Estado para equiparar las remuneraciones. Además, destacó que este es el peor momento para plantear una propuesta como la que se está impulsando desde el Ejecutivo.
"Rechazamos ese intento, ojala quede ahí y no lo ejecute la señora Dina Boluarte. (...) Es verdad que afuera hay altos funcionarios que ganan el triple de lo que gana el presidente", manifestó.
MEF propone que salario de Boluarte aumente a casi S/36 mil
El lunes 28 de abril de 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó un informe técnico que propone incrementar la remuneración mensual de la presidenta Dina Boluarte de S/16 mil a casi S/36 mil.
Esta recomendación responde a la necesidad de alinear la compensación del cargo más alto del Estado con otros puestos de alta dirección dentro del sector público y en comparación con sus pares regionales.
El documento señala que la propuesta se basa en el principio de jerarquía establecido en la Constitución y en la Ley N° 28212, que dispone que el Presidente de la República debe tener la mayor remuneración en el servicio de la Nación.
De esta manera, se dio a conocer que el congresista Américo Gonza propuso rebajar el sueldo de los altos funcionarios en el Estado para que igualen al salario de la presidenta Dina Boluarte.