
07/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/05/2025
Durante la conferencia de prensa del Consejo de Ministros, el premier Gustavo Adrianzén se refirió a la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que busca incrementar el salario del presidente de la República. Al respecto, el titular de la PCM defendió la iniciativa, señalando que el sueldo de la actual mandataria, Dina Boluarte, es mucho menor comparándolo con el que ganan su ministros.
Adrianzén justifica aumento de sueldo de Dina Boluarte
Luego de la exposición del ministro de Economía, José Salardi, sobre este asunto, Adrianzén no dudó en respaldar la propuesta. Durante su intervención, el premier señaló que los titulares de los ministerios, varios de ellos presentes en la conferencia, ostentan un sueldo que supera por mucho a la remuneración que percibe la jefa de Estado.
"Miren, todos los que estamos en esta mesa (señalando a los ministros), todos ganamos más que la presidenta de la República. Todos. La presidenta de la República, con la remuneración que actualmente tiene, cobra exactamente lo que un director general de cualquier ministerio. Teniendo las responsabilidades del Estado que a ella le asisten", expresó en un inicio.
En esa línea, exhortó que se debe "reflexionar" sobre la iniciativa, debido a que el procedimiento contempla a la figura presidencial más que a una persona en específico. Además, deslizó que, con este incremento, las entidades públicas se van "adhiriendo a servir" de forma progresiva, siempre y cuando se doten los recursos presupuestales necesarios.
"Esto también debe ser un hecho que nos lleve a reflexionar, más allá de lo que ha sido un procedimiento que ya se siguió al despacho presidencial, solarmente faltaba el cargo de la presidenta de la República. Y todas las entidades del aparato público nos vamos adhiriendo a servir progresivamente, conforme se van dotando los recursos presupuestales, las entidades vamos migrando", puntualizó.
MEF propone aumento de sueldo para la presidenta
El lunes 28 de abril de 2025, el MEF presentó un informe técnico que propone incrementar la remuneración mensual de la presidenta Dina Boluarte de S/16 mil a casi S/36 mil. Según el documento, se debe alinear la compensación del cargo más alto del Estado con otros puestos de alta dirección dentro del sector público y en comparación con sus pares regionales.
La propuesta se basa en el principio de jerarquía establecido en la Constitución y en la Ley N° 28212, que dispone que el Presidente de la República debe tener la mayor remuneración en el servicio de la Nación. También se destaca que la evaluación se realizó en el marco del régimen del Servicio Civil, con el objetivo de garantizar equidad, eficiencia y consistencia en la estructura salarial del sector público.
Sobre este asunto, el premier Gustavo Adrianzén, invitó a que se reflexione sobre el aumento salarial de la figura presidencial, argumentando que todos sus ministros tienen un sueldo mayor al de Dina Boluarte.