Política
Responsabilidad compartida

Caso 'Cócteles': Demora del proceso contra Keiko Fujimori ha sido por parte del PJ, según fiscal

El fiscal Germán Juárez Atoche indicó que "no se le puede atribuir esos 10 años al Ministerio Público" y que parte de la demora recae en el Poder Judicial por la sobrecarga procesal.
Demora proceso contra Keiko Fujimori ha sido por parte del PJ, según fiscal (Fuente: Composición Exitosa)
20-10-2025

En diálogo con Exitosa, el fiscal Germán Juárez Atoche sostuvo que la demora por más de 10 años de investigación al caso 'Cócteles', en donde se acusa a Keiko Fujimori por presunto lavado de activos, no ha sido responsabilidad única del Ministerio Público, sino también del Poder Judicial.

Demora ha sido del PJ

Juárez Atoche, parte del equipo especial 'Lava Jato' indicó que si bien la investigación ha durado 10 años, parte de la responsabilidad en su demora recae en el Poder Judicial ante la carga procesal con la que cuenta.

"La investigación ha demorado, lo que dice 10 años, pero esos 10 años no han durado en investigación preparatoria que lo haya tenido la Fiscalía. El Ministerio Público formula una acusación y una vez que formula la acusación, como se dice criollamente, la pelota está en la cancha del Poder Judicial. ¿Dónde se ha demorado? En el Poder Judicial", indicó. 

Al respecto mencionó otros casos complejos que han sido resueltos con mayor celeridad por parte de la Fiscalía pero que, de la misma forma que en el caso Fujimori, ha presentado un retraso en el proceso. El fiscal mencionó el caso de Ollanta Humala y Martín Vizcarra.

"En el caso de Martín Vizcarra acusamos en noviembre de 2022. Imagínate después de nueves meses recién señalaron para control de acusación. Control de acusación ha durado como ocho, nueve meses y ahorita nos encontramos, prácticamente, llegando casi a un año el juicio oral", aseveró.

Por ello, calificó como "injusto" el indicar que la demora en este proceso en contra de la lideresa de Fuerza Popular haya sido solo responsabilidad de la Fiscalía. "Mi colega acusó dentro del plazo razonable, pero todo lo que se ha demorado ha sido, entre idas y venidas, en el Poder Judicial". 

Rechaza una 'sobrecrimilización' del caso 'Cócteles'

La resolución del Tribunal Constitucional (TC) dejó sin efecto la acusación contra Fujimori por abrir un proceso bajo un delito que no había sido tipificado. Ante ello, la misma Fujimori ha calificado el proceso como un "linchamiento político".

Por su parte, Juárez rechazó que el caso 'Cócteles' se haya basado en un exceso de la norma y agregó que la acusación expuesta por Domingo Pérez sí se basó un delito que estaba vigente: lavado de activos.

"José Domingo se ha basado en la ley 27765 que estaba vigente, que es la ley del lavado de activos que esta vigente cuando ocurrieron los hechos y creo que eso no quiere decir que hay una sobrecrimilización en ese sentido. Lo que se ha hecho es calificar un hecho punible que tiene los presupuestos que configuran el delito de lavado de activos".

El fiscal Juárez Atoche indicó que la demora en la investigación contra Keiko Fujimori por el caso 'Cócteles' respondería a una responsabilidad compartida, considerando la demora del Poder Judicial por su alta carga procesal.