Comisión de Defensa del Consumidor aprueba dictamen para ingreso de agua y alimentos a conciertos
La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos aprobó un dictamen para el ingreso de agua y alimentos a conciertos. El proyecto pasará al Pleno del Congreso para su votación donde se definirá el destino de esta medida.
Ingreso de agua y alimentos a conciertos
La propuesta formulada por la actual presidenta de la Comisión, Katy Ugarte, recae en los pre dictámenes 7887/2023-CR, 12963/2025-CR y 13062/2025-CR donde propone un texto sustitutorio la Ley que protege la salud de los consumidores.
En ella, Ugarte plantea "establecer normas para el ingreso de agua y alimentos destinados al consumo personal en conciertos". Además, señala que sí se ha realizado una mesa técnica de trabajo donde invitó a Indecopi, Ministerio de Cultura, Ministerio del Interior, asociaciones de consumidores, operadores de conciertos, entre otros.
"Se enfoca en la vulneración de los derechos fundamentales del consumidor al poner en grave riesgo la salud pública, ya que la restricción de ingreso de líquidos junto a altos precios de agua embotellada al interior de los conciertos desincentiva la hidratación adecuada", expone la congresista.
Adicionalmente, indicó que esto podría llevar a casos de deshidratación y que se estaría restringiendo el consumo de agua y alimentos a personas con necesidades dietéticas especiales a que puedan optar por opciones más nutritivas. Al mismo tiempo indicó que debido a los altos precios se constituye una "forma de discriminación económica".
Posturas contrarias
Durante el debate en la Comisión, la congresista Adriana Tudela argumentó que se estaría atentando en parte en contra de la libertad de empresa. "La forma de financiar estos espectáculos es mixto", precisó.
En la misma línea, el congresista Ernesto Bustamante, argumentó que ante la aprobación de tal propuesta, el costo de las entradas aumentaría para cubrir el déficit dejado por la iniciativa.
Ante las posturas en contra, Ugarte argumentó que la falta de precisiones de su propuesta se podrían definir en el Pleno. Sin embargo, Tudela pidió cuestión previa para formular las precisiones, que finalmente, fue negada.
Por ello, se hizo la votación del predictamen que resultó con 8 votos a favor, 5 en contra, siendo aprobado por mayoría. Posteriormente, pasará al Pleno del Congreso para el debate.