Política
Denuncian falta de prioridad

Congreso propone que el Estado invierta el 10% del PBI en educación anualmente

El congresista Alex Flores presentó un PL de reforma constitucional que busca garantizar que el Ejecutivo invierta no menos del 10% del PBI en educación anualmente, en lugar del 6% que indica la Constitución.
Presentan proyecto de ley para aumentar inversión anual en educación. (Cronista)
25-11-2025

El congresista Alex Flores Ramírez presentó un proyecto de ley de reforma constitucional, coelaborado con la Bancada Socialista, que propone un aumento de la inversión del PBI del Estado del 6% al 10% al sector educación anualmente.

Propone una "revolución educativa"

La iniciativa propone modificar el artículo 16 de la Constitución, que establece la descentralización tanto del sistema como del régimen educativo y que el Estado invierta a partir del 6% del PBI. La reforma busca aumentar el porcentaje a uno no menor al 10%.

"La educación es un derecho humano fundamental que garantiza el desarrollo de la persona y la sociedad, por lo que el Estado invierte anualmente no menos del 10% del PBl", señala la modificación.

La propuesta de reforma constitucional propone aumentar la inversión anual en educación.

Como sustento, el documento rechaza la supuesta falta de presupuesto del Estado, afirmando que "dinero siempre hay, pero está mal distribuido", pues consideran que la educación "jamás ha sido una prioridad en el presupuesto público" y que se ha priorizado el gasto militar.

"El Perú necesita de un gran salto en la reforma de su educación, aspirar a posicionar entre los de mayor calidad en la región y, por qué no, en el mundo entero. Consideramos que es tiempo de dejar el centenario conformismo", se lee.

Asimismo, el congresista califica a la educación como la "cenicienta de los presupuestos y del PBI del país", subrayando que el Perú se encuentra en los últimos lugares a nivel educativo dentro de Latinoamérica y el mundo, según estadísticas nacionales e internacionales.

"Una verdadera revolución educativa implica revolucionar los parámetros y limitaciones que la impiden, en este caso, la limitación central es de orden económico", afirma.

"Deplorable situación actual"

Flores Ramírez no desmerita "algún avance en los últimos años" en el sector educación, pero afirma que la calidad no logra llegar a los estándares mínimos en el país. Como sustento, presentó resultados de la última prueba PISA que se realizó en el 2022, donde el Perú ocupó el último lugar.

"Se evaluó a estudiantes de 15 años de 337 instituciones educativas diferentes, y el resultado revela que solo el 47% alcanzaron al menos un nivel básico de competencia en pensamiento creativo (nivel 3). Una cifra considerable apenas alcanzó el nivel 1, mientras que otros ni siquiera pudieron llegar a ese nivel", argumentó.

Encabezados por el congresista Alex Flores, la Bancada Socialista presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que busca garantizar que el Ejecutivo invierta no menos del 10% del PBI en educación anualmente, en lugar del 6% que indica la Constitución.