Política
Educación sin licencia

Congreso: Proyecto de ley busca que más de 40 universidades operen sin licencia por un periodo de 15 años

El congresista Waldemar Cerrón presentó un proyecto de ley para otorgar un "periodo de gracia" a las nuevas universidades creadas por un plazo de 15 años. Buscaría "fortalecer" la educación publica.
Cerrón buscaría el funcionamiento de nuevas universidades sin licencia por 15 añ (Fuente: Composición Exitosa)
30-10-2025

El congresista de la República, Waldemar Cerrón, presentó el proyecto de ley N°12672/2025-CR el pasado 3 de octubre que buscaría beneficiar a las nuevas universidades públicas creadas para operar sin licenciamiento por 15 años.

Universidades sin licencia

El proyecto de ley denominado "ley que incorpora último párrafo al artículo 28 de la Ley N°30220 Ley Universitaria, a fin de fortalecer a las universidades públicas creadas", fue respaldada por la bancada de Perú Libre (PL) y se centra en el licenciamiento de universidades indicando que se les otorgaría un "periodo de gracia".

"Las exigencias mínimas establecidas en la presente ley para el otorgamiento del licenciamiento de universidades, no serán aplicables a las nuevas universidades al momento de su creación. Las nuevas universidades creadas, contarán con un período de gracia de quince (15) años, contados a partir del día siguiente de la conformación de su comisión organizadora, para alcanzar el cumplimiento pleno de todos los requisitos establecidos la ley", expone.

Waldemar Cerrón busca que nuevas universidades operen sin licenciamiento por 15 años 

Este sería el único artículo a incluir, mas se pondría en juego la calidad de educativa de estudiantes por casi dos décadas, al no contar con un correcto supervisión técnica ni a estudiantes ni al profesorado.

Creación de más universidades por insistencia

A pesar de que el Ejecutivo habría presentado observaciones respecto a la creación de veinte universidades, el proyecto de ley expone que estas serían aprobadas "por insistencia"

"Se precisa que estas veinte universidades ya se encuentran dentro de la agenda priorizadas para el pleno y que su debate y probación será por insistencia, tras la observación del ejecutivo", se precisa en el documento.

Entre las universidades a crear se encontrarían en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali.

Creación de más de 40 universidades públicas

Además de buscar que no cuenten con licenciamiento, dentro de la justificación del proyecto indican que aparte de las 20 universidades a crearse, un dictamen de la Comisión de Educación Juventud y Deporte del Congreso ha declarado de "interés nacional y de necesidad pública la creación de más de cuarenta universidades públicas".

Es decir, se estarían preparando las disposiciones para que al menos 40 nuevas universidades adicionales operen durante sus primeros 15 años sin licenciamiento bajo la justificación de un fortalecimiento de la educación pública.

De esta manera, el proyecto de ley impulsado por el congresista Waldemar Cerrón otorgaría un "periodo de gracia" para la creación de más de 40 universidades públicas sin licenciamiento por 15 años.