Política
PL N° 11033/2024-CR

Congreso: Waldemar Cerrón propone limitar a un año el mandato del presidente del Tribunal Constitucional

Iniciativa de Waldemar Cerrón señala que busca reducir el periodo de gestión del presidente del Tribunal Constitucional para generar "mayor dinamismo" en la representación y evitar la concentración de poder.
Waldemar Cerrón. (Andina)
08-05-2025

El congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón Rojas, presentó un proyecto de ley que plantea la modificatoria del artículo 6 de la Ley N° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, a fin de que el mandato del presidente del Tribunal Constitucional (TC) se reduzca de dos a un año, permitiendo solo una reelección por igual periodo.

Mandato del presidente del Tribunal Constitucional 

El Proyecto de Ley N° 11033/2024-CR, denominado "Ley que modifica el artículo 6 de la Ley N° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional", señala que se busca reducir el periodo de gestión del titular del TC con el objetivo de generar "mayor dinamismo" en la representación institucional y así evitar la concentración de poder.

"La presente ley tiene por objeto modificar el artículo 6 e incorporación de una Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional; con la finalidad de generar mayor dinamismo en la representación institucional y evitar la concentración de poder en una sola persona", expresa.

En tal sentido, manifiesta que la modificación del referido artículo debería quedar en los siguientes términos: "El cargo de presidente del Tribunal dura un año; pudiendo ser reelegido por un periodo igual como máximo".

Además, indica que por el mismo procedimiento y duración del cargo señalado se elige al vicepresidente, a quien "corresponde sustituir al presidente en caso de ausencia temporal u otro impedimento". También precisa que, en caso de vacancia, el vicepresidente concluye el periodo del presidente.

"Para este último caso, en defecto del vicepresidente, el magistrado más antiguo en el cargo y, en caso de igual antigüedad, el de mayor edad lo sustituye en caso de ausencia temporal u otro impedimento", añade.

La iniciativa incluye una disposición complementaria final que establece que la ley será aplicable desde su entrada en vigencia y se aplicaría incluso a la actual composición de autoridades del TC, los cuales "deberán ser adecuadas a la presente ley".

Motivos del PL de Waldemar Cerrón

Entre los fundamentos que sustentan la iniciativa legislativa, se expone que limitar el mandato busca promover una mayor rotación en el liderazgo y fortalecer la institucionalidad.

"Un mandato anual permitiría que diferentes magistrados asuman la presidencia del Tribunal Constitucional, promoviendo la pluralidad de ideas y enfoques en la dirección del Tribunal Constitucional del Perú", añade.

De igual manera, el proyecto de ley presentado por el congresista Waldemar Cerrón expresa que mandatos más cortos obligan al presidente del Tribunal Constitucional a rendir cuentas de su gestión en períodos más frecuentes, lo que mejoraría la transparencia en la administración y facilitaría la evaluación del desempeño.