Política
Idea de Fernando Rospigliosi

Deudos del gobierno de Dina Boluarte anuncian plantón: Contra propuesta de nueva Ley de Amnistía

Por una nueva Ley de Amnistía que beneficiaría a efectivos que participaron en protestas contra Dina Boluarte, se ha organizado un plantón. Deudos exigen respeto a la memoria de sus familiares.
Marcha contra nueva Ley de Amnistía. (Difusión)
19-08-2025

La Asociación de víctimas del 09 de enero de 2023 de Juliaca-Puno, anunció un plantón. Los deudos de las protestas se oponen a una Ley de Amnistía para los efectivos que participaron en los enfrentamientos ocurridos en el gobierno de Dina Boluarte. La propuesta fue hecha por el tercer vicepresidente Fernando Rospigliosi.

Deudos rechazan la ley

A través de un comunicado publicado en redes sociales, esta agrupación expresó su posición en contra de lo dicho por el congresista fujimorista. Rospigliosi plantea que los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.), queden libres de cargos por homicidio.

"Rechazamos esta amnistía porque: Es una afrenta a la memoria de nuestros familiares asesinados. Busca encubrir y blindar a quienes dieron las órdenes de disparar contra el pueblo desarmado. Es un insulto a los sobrevivientes y a quienes seguimos luchando por justicia y reparación", manifiesta parte de su reclamo.

Comunicado de la Asociación.

La asociación asegura que no permitirán que "la historia se repita". Desde su perspectiva, sería una afrenta contra sus parientes. Por tal motivo, alzarán sus voces en en todas partes para que sean escuchados y no se permita impunidad por los decesos ocurridos durante los enfrentamientos.

Plantón para el 21 de agosto

El primer paso que los deudos harán es un plantón-vigilia frente al Palacio de Justicia este jueves 21 de agosto. La convocatoria busca que se unan los familiares de los fallecidos entre 1980 y 2000, así como de los regímenes de Manuel Merino en 2020 y Dina Boluarte al rechazo de la Ley de Amnistía.

Afiche del plantón organizado.

La asociación precisó que ese mismo día, en Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) llevará a cabo una audiencia pública de supervisión de sentencia sobre los casos Barrios Altos, La Cantuta y la cuestionada Ley de Amnistía.

Cabe señalar que el tercer vicepresidente Fernando Rospigliosi, declaró en una entrevista reciente que tras conseguir amnistiar a efectivos de la guerra contra el terrorismo, el siguiente paso era con los actuales. Para ello, estudiaría cuáles son las vías legales que permitiría su exoneración de investigaciones.

De este modo, la La asociación de víctimas del 09 de enero de 2023 de Juliaca-Puno confirmó una movilización para este jueves 21 de agosto. Los deudos se oponen a una ley que libere de responsabilidad a policías y militares que participaron en la represión durante las protestas contra Dina Boluarte.