Política
ANIN absorberá 14 programas de inversión

Dina Boluarte brindó balance económico de su gestión en medio de polémica por aumento de sueldo

La presidenta Dina Boluarte, acompañada del ministro de Economía, José Salardi, se dirigió al país para brindar un balance sobre los logros en materia macroeconómica de su gestión.
Presidenta Boluarte brinda balance sobre logros macroeconómicos en su gestión. Presidencia / X
06-05-2025

En medio de la polémica desatada y rechazo casi generalizado en la opinión pública por su pedido de aumento de sueldo, la presidenta Dina Boluarte Zegarra ofreció un balance macroeconómico sobre los logros de su gestión y los objetivos que tiene desde el Ejecutivo hasta julio de 2026

La mandataria, acompañada del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, resaltó el crecimiento de la economía peruana en comparación con otros países de la región de América Latina durante el año de 2024.

Reporte económico

La jefa de Estado presentó un informe sobre los avances económicos que ha registrado el país en lo que va de su gestión, destacando, por ejemplo, el crecimiento de más del 3,0 % de la economía peruana el año pasado, sobresaliendo sobre otras monedas de la región.

"Mientras América Latina cerró el 2024 con un crecimiento promedio de 2,4 % y varias economías importantes de la región vieron reducidas sus proyecciones, el Perú sobresalió: nuestra economía creció 3,3 %, una de las tasas más altas de la región. Este crecimiento se traduce en generación de empleo de calidad y en un aumento real de los ingresos para las familias peruanas", destacó.

Asimismo, mencionó, que en abril último la inflación en nuestro país fue de solo 1,65 %, "manteniéndose dentro del rango meta y siendo la más baja de toda Latinoamérica", subrayó la mandataria.

"Este resultado es una buena noticia para la macroeconomía, pero sobre todo para las familias peruanas. Gracias a esta estabilidad, durante nuestro gobierno, productos esenciales de la canasta básica como la harina de trigo, el pan, el pollo, los huevos, la papa y el azúcar han mantenido precios estables, protegiendo así la capacidad adquisitiva de las familias, especialmente de las más vulnerables", puntualizó.

Modernización del Estado a través de la ANIN

La presidenta destacó que el Estado se modernizará con la absorción de 14 programas de inversión a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), convirtiéndose así en una Unidad Central de Inversión Pública.

Cabe señalar que, los 14 programas que pasarán a la ANIN son: Provias Nacional; Provias Descentralizado; Programa Nacional de Telecomunicaciones - Pronatel; Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED; Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS; y Programa Nacional de Saneamiento Urbano; Programa Nacional de Saneamiento Rural; Programa Agua Segura para Lima y Callao; Programa Subsectorial de Irrigación; Plan Copesco Nacional; Programa Nacional de Vivienda Rural; Programa Mejoramiento Integral de Barrios; Programa Nuestras Ciudades; y Plan Nacional de Diversificación Productiva.

"Hoy estamos dando un paso firme e histórico hacia la modernización del estado y eficiencia del gasto público. En nuestro Gobierno tenemos claro que la burocracia no va a detener el desarrollo del Perú", señaló.

En ese sentido, Boluarte Zegarra precisó que la ANIN se encargará de "centralizar, planificar, coordinar y ejecutar de manera más eficiente las inversiones en seguridad ciudadana, hospitales, colegios, acceso a agua potable y saneamiento, carreteras, proyectos hidráulicos e infraestructura turística". Agregó, que, su plan le permitirá generar un ahorro anual al Estado de S/ 4,000 millones

De esta manera, la presidenta Dina Boluarte se dirigió al país para brindar un balance sobre los logros macroeconómicos en su gestión.