Dina Boluarte cuestiona a la Corte IDH: "¿Dónde está la reparación para los 70 mil peruanos que fallecieron a manos de SL y MRTA?"
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participó en la ceremonia de condecoración con la Medalla al Defensor de la Democracia donde cuestionó la actuación de la Corte IDH durante los años 80 y 2000 de la época del terror.
Dina Boluarte cuestiona a la Corte IDH
Durante la ceremonia oficial de condecoración con la Medalla al Defensor de la Democracia realizada en Palacio de Gobierno, la mandataria Dina Boluarte recibió a integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) con motivo del Día de los Defensores de la Democracia el próximo 12 de setiembre.
Durante el discurso de Dina Boluarte, la mandataria se refirió a la última resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que resolvió que autoridades peruanas deben abstenerse a adoptar la ley de amnistía promulgada por su gobierno.
Como respuesta, Boluarte indicó que la postura del Perú será seguir evaluando su permanencia en el Sistema interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Además, indicó la "necesidad" de promover una revisión de las normas sustantivas y procesales que regulan el sistema.
Por ello, cuestionó el accionar de la Corte durante los años 80 y 2000 en el estallido del terrorismo en el Perú indicando que no estaría la reparación civil para los peruanos fallecidos en esa época.
"A los de la Corte les pregunto ¿ dónde está nuestra reparación 20 años de terror y dónde está la reparación civil para los 70.000 peruanos que fallecieron en manos de estas mentes insanas de Sendero Luminoso y el MRTA?"
Boluarte condecoró a Benedicto Jiménez con el grado de general de la Policía Nacional
En la ceremonia, Dina Boluarte resaltó el trabajo de Benedicto Jiménez, a quien le confirió el ascenso excepcional por acción distinguida al grado de general PNP en reconocimiento de su trabajo de inteligencia para la captura de Abimael Guzmán.
Durante el discurso de Boluarte, la mandataria señaló que aquellas personas que no vivieron la época de terror en el país no pueden "valorar" a quienes sí lo hicieron.
"Como dijo en general Benedicto Jiménez, en esos tiempos la democracia en el país ya la daban por perdida. Los que no vivieron esos tiempos no pueden valorar lo que sí vivimos.
Durante la ceremonia de condecoración a integrantes de la PNP y a Benedicto Jiménez como defensores de la democracia, la presidenta Dina Boluarte cuestionó a la Corte IDH por su actuación durante la época del terrorismo entre los años 80 y 2000.