Dina Boluarte: Presidenta no asistió al Congreso por la moción de vacancia en su contra
A vísperas de empezar el debate que decidirá su suerte en el cargo, la presidenta Dina Boluarte no asistirá a presentar sus descargos sobre las mociones de vacancia impulsada en su contra.
A través de un pronunciamiento en su cuenta de "X" (Twitter), su abogado, Juan Carlos Portugal, señaló que "no convalidarán" el procedimiento que viene desarrollando el Congreso de la República.
Cuestionan procedimiento en el Parlamento
Mediante un extenso comunicado, el letrado mencionó que "un debido proceso parlamentario tiene mínimas y esenciales exigencias" y que existe el derecho a la defensa; no obstante, acusó al Legislativo de haber renunciado a dicha garantía constitucional.
"Lo legal no hace automáticamente razonable al procedimiento. Que la norma aluda al término "inmediato" no significa que el derecho a la defensa y al plazo razonable no sea compensado de modo equitativo. Cincuenta minutos, entre la notificación y la hora de audiencia, es, en puridad, sencillamente violatorio a cualquier procedimiento. ¡No lo convalidaremos!", indicó.
En ese sentido, sostuvo que las jurisprudencias supremas y el Tribunal Constitucional "castigan esta forma de actuación, así como debates y decisiones trasnochadas". Agregó, finalmente, que por lo expuesto, no acudirán al Parlamento.
Alfredo Azurín el único congresista que votó en contra de la vacancia
Al promediar las 10:00 p. m. de este jueves 9 de octubre, la representación nacional empezó a votar uno por uno las mociones de vacancia presidencial presentados por las bancadas de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Renovación Popular, Podemos Perú y Bancada Socialista.
En esa línea, se registraron 113 votos a favor y 114 en la última; no obstante, solo el parlamentario de Somos Perú, Alfredo Azurín Loayza, emitió su voto en contra, ante la sorpresa de sus compañeros de bancada y colegas legisladores como tal.
Tras la votación, el parlamentario y también actual presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana no ha emitido pronunciamiento alguno sobre su llamativa decisión en el Hemiciclo.
Luego de conocerse los resultados que aprobaron la admisibilidad de las mociones de vacancia presidencial, los congresistas acordaron citar para las 11:30 p. m. a la mandataria; sin embargo, desistió de acudir por última como jefa de Estado al Legislativo, concluyendo así su gestión desde que la asumiera en diciembre del 2022.