Política
Importante

Dina Boluarte: SAC aprobó archivar denuncia presentada contra la presidenta por muertes en protestas

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó archivar la denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación contra la presidenta Dina Boluarte, por muertes en protestas.
SAC archivó denuncia contra Dina Boluarte por muertes en protestas (Presidencia)
18-07-2025

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó archivar la denuncia constitucional presentada contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, por las muertes ocurridas durante protestas en diciembre del 2022 y enero del 2023.

Con 11 votos a favor

Durante Sesión Ordinaria en el Congreso de la República, se precisó que le archivamiento del caso se aprobó con 11 votos a favor, 2 en contra y 1 en abstención. La presidenta de la SAC, María Acuña, fue quien dio lectura a la decisión final.

"El informe final de la Denuncia Constitucional 509 ha sido aprobado por mayoría", precisó Acuña, quien a último momento, rectificó su voto a abstención. 

De tal modo, se conoció que la Denuncia Constitucional 509, antes 399, fue presentada por la Fiscalía de la Nación, cuando era liderada por Juan Carlos Villena, contra la mandataria Dina Boluarte Zegarra ante las muertes suscitadas durante las protestas contra el Gobierno en el 2022 e inicios del 2023.

Cabe mencionar que, la denuncia también involucra a los ministros Pedro Angulo, Luis Alberto Otárola, César Cervantes, Jorge Chávez Cresta y Vicente Romero Fernández. Todos ellos junto a la presidenta Boluarte fueron acusados por los presuntos delitos de homicidio calificado, lesiones graves y leves.

José Jerí sustentó informe final

En tan sentido, en la sesión, se sustentó, debatió y evaluó la propuesta del informe final de dicha denuncia, la cual fue fundamentada por el congresista José Jerí Oré, a quien se le dio un tiempo de 10 minutos.

"Hemos podido determinar que no se han presentado a la fecha, elementos de convicción suficientes que acrediten fehacientemente de manera indubitable y objetiva la existencia de una conducta típica, antijurídica y culpable atribuible a los denunciados", precisó el parlamentario.

Según lo expuesto por Jerí, no se han mostrado elementos de convicción suficientes que acrediten la responsabilidad de los denunciados por los mencionados delitos. "No se ha identificado órdenes directas, actuaciones dolosas ni se ha demostrado un vínculo causal claro entre sus decisiones y los resultados lesivos".

Asimismo, señaló que su decisión se toma sin perjuicio de que el Ministerio Público continúe con las investigaciones en el ámbito de sus competencias con el objetivo de establecer las responsabilidades individuales conforme a derecho.

De esta manera, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó archivar la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación contra la jefa de Estado, Dina Boluarte, por las muertes ocurridas durante protestas en diciembre del 2022 y enero del 2023.