RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Ante protestas

Gobierno de Boluarte no aceptará condicionamientos de mineros artesanales, asegura Mininter: "Jamás"

El titular del Mininter, Carlos Malaver, fue enfático al asegurar que el Ejecutivo no aceptará dialogar si existen amenazas de bloqueos de carreteras u otras acciones de fuerza como medida de protesta.

Gobierno no aceptará condicionamientos de mineros
Gobierno no aceptará condicionamientos de mineros (Composición Exitosa)

18/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/07/2025

El ministro del Interior, Carlos Malaver, lanzó una advertencia a los mineros artesanales, señalando que desde el Gobierno de Dina Boluarte, no se aceptarán condicionamientos por parte de los mencionados, quienes durante varios días protestaron ante la exclusión de más de 50 mil REINFOS.

Gobierno no cederá ante amenazas

Mediante declaraciones a un conocido medio de comunicación, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) fue enfático al asegurar que el Ejecutivo no aceptará dialogar si existen posibles amenazas de bloqueos de carreteras u otras acciones de fuerza como medida de protesta.

"Este Gobierno, bajo la conducción de la presidenta Dina Boluarte, no va a aceptar ese tipo de condicionamientos porque no podemos actuar con ese tipo de amenazas que pudieran haber, no se puede aceptar algún tipo de reunión o mesas en ese sentido", dijo a Canal N. 

De tal modo, Malaver indicó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), dirigido por Jorge Montero, es el autorizado de brindar las informaciones con respecto al proceso de formalización de los mineros. 

En tal sentido, precisó que los 50 mil mineros excluidos del REINFO aún se encuentran bajo un proceso administrativo en curso. Este procedimiento, según explicó, será resuelto de forma técnica por el MINEM y concluirá oficialmente el próximo 21 de julio.

Además, aseguró que la minería ilegal, durante mucho tiempo, ha sido vista como un "delito blando", por lo que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) habría servido para proteger cierto tipo de actividades.

Sobre protestas en Iquitos

En otro momento, el titular del Mininter fue consultado sobre el fuerte rechazo que existe de la población hacia la presidenta Dina Boluarte, como ejemplo de esto, se tomó las protestas en Iquitos, Loreto, que terminaron en enfrentamientos entre miembros de la CGTP y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Sobre ello, Carlos Malaver indicó que desde la Unidad de Inteligencia de la Policía Nacional, se manejan hipótesis que señalan, se trataría de "grupos contratados". "Solo están tres horas o cuatro horas y después se dispersan, como haber cumplido su trabajo", precisó.

"Hubo manifestaciones, pero no eran en contra de la presidenta Boluarte. La CGTP pidiendo por la contaminación del río Nauta, por el tema de electrificación y por el tema del internet, situaciones que solamente es en un horario determinado", precisó, asegurando que habrían grupos contratados bajo la bandera de la CGTP.

De esta manera, el ministro del Interior, Carlos Malaver, se pronunció sobre diversos temas que abordan una problemática para el Gobierno de Dina Boluarte, como las protestas de mineros. 

SIGUIENTE NOTA