Eduardo Arana anuncia extensión por 60 días de mesa de trabajo con mineros artesanales
Esta mañana se celebró la reunión entre representantes del gobiernos y dirigentes de los mineros artesanales, quienes levantaron los bloqueos en carreteras y protestas tras los enfrentamientos registrados en nuestro país, con la finalidad de instalar una mesa de trabajo con el Ejecutivo y llegar a una solución frente a su solicitud de formalización minera.
Tras la reunión con los representantes de los mineros artesanales, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que se instalará una mesa de trabajo que se extenderá hasta por 60 días.
"Hemos acordado que esta mesa de trabajo se prolongue 60 días calendario a partir del día de hoy", informó.
¿Cuándo será la siguiente reunión?
El líder de la PCM aseguró que el Ejecutivo busca hacer valer los derechos de los trabajadores mineros y a su familia, para que tengan los beneficios de cualquier empleado.
"El propósito es darle a los trabajadores mineros la posibilidad para que puedan tener (...) la oportunidad de un buen trabajo, cuidar su salud, que tenga su familia escuela, de que se puedan remediar los pasivos ambientales, de que se trabaje en el ámbito de la ley, los derechos laborales, los derechos de terceros, el derecho a la propiedad, el derecho a la libre empresa", aseguró.
El premier resaltó el diálogo entre ambas partes para poder llegar a acuerdos de manera pacífica. Además, calificó los resultados de la primera reunión como "sorprendentes". En ese sentido, se acordó ampliar la mesa de trabajo a 60 días, siendo la siguiente reunión el próximo viernes 18 de julio a las 10 de la mañana
"La primera reunión va a ser el próximo viernes a las 10 de la mañana aquí también, en las instalaciones de Palacio de Gobierno", indicó.
Ministerio Público no participó de la mesa de diálogo
Durante las respuestas a la prensa, Arana descartó un conflicto con el Ministerio Público y explicó que su exclusión de la mesa sobre la formalización minera se debió al enfoque inicial de la agenda.
"Quiero descartar que exista algún tipo de conflicto entre el Gobierno y el Ministerio Público. Las relaciones que hay son de cooperación y además es de trabajo mutuo. Descarto cualquier tipo de colisión entre ellos", expresó.
En ese sentido, explicó que, así como el Ministerio Público, tampoco asistieron a la reunión personajes vinculados al sector Justicia, Defensa y de la ciudadanía, por ello negó alguna omisión para no invitar a la fiscal de la Nación.
De esta manera, el gobierno anuncia la extensión a 60 días de la mesa de diálogo con los mineros artesanales para lograr llegar a una solución a sus solicitudes de formalización. La siguiente reunión en la que se llegarán a más acuerdos será el próximo viernes 18 de julio a las 10 mañana.