Presidenta Boluarte anuncia mesa de trabajo para abordar una ley para la pequeña minería y minería artesanal
Es tarde desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte Zegarra confirmó que para el día de mañana, lunes 14 de julio, se llevará a cabo una mesa de trabajo para abordar una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal.
La mandataria sostuvo que la reunión se realizará a partir de las 11:00 a. m. y en donde se abordarán tres temas: el proceso de formalización minera para los más de 30 000 inscritos en el en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), la implementación de los derechos laborales de los trabajadores mineros y para abordar, en conjunto, una ley para la pequeña minería y minería artesanal.
Mesa de trabajo para tratar la problemática en el sector minero
La jefa de Estado, acompañada del primer ministro, Eduardo Arana, así como del ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro del Interior, Carlos Malaver; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, Gral. Óscar Arriola Delgado, aseveró que, para tratar este importante tema, están convocados los representantes de las instituciones relacionadas a este sector y de otras entidades del Estado.
En esa línea, anunció que convocó al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; además, de los representantes de los gremios mineros, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y al presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, Paul Gutiérrez Ticona (Bancada Magisterial).
Sobre los temas de agenda que se abordarán y, en especial, sobre la idea de tratar de forma conjunta una ley para la pequeña minería y minería artesanal, la presidenta aseveró, que esta debe responder a los "intereses de los trabajadores del medio ambiente y del país".
Rechaza actos de violencia de mineros informales
Con referente a los actos de violencia que se suscitaron esta última semana en diferentes regiones del Perú, Boluarte Zegarra rechazó el vandalismo generado por los mineros informales. En ese sentido, resaltó el trabajo realizado por la PNP para restablecer el orden público y comparó lo sucedido hace unos días en Arequipa con las protestas que se dieron al inicio de su administración.
"Hemos restablecido el orden interno en todo el territorio nacional y no vamos a permitir que el caos y la violencia se apoderen del Perú como pretendieron hacerlo en los nefastos días de diciembre del 2022 y los tres primeros meses del año 2023 en el que causaron la muerte de decenas de peruanos", sostuvo.
Puntualizó, que, su Gobierno es "transparente y firme contra la minería ilegal". Asimismo, rechazó todos los ilícitos que trae esta actividad informal, como, por ejemplo, la destrucción del medio ambiente, la explotación laboral y la explotación sexual.
De esta manera, la mandataria confirmó la realización de una mesa de trabajo para abordar la problemática actual que se vive en el sector minero.