RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras cuestionamientos

Arana asegura que diálogo con mineros no representa un retroceso en la formalización: "No vamos a retroceder"

En conferencia de prensa, el premier Eduardo Arana sostuvo que el Gobierno mantiene firmes sus principios y que la formalización minera debe orientarse a beneficiar a la ciudadanía.

Eduardo Arana, premier.
Eduardo Arana, premier. (PCM)

14/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/07/2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el acercamiento con representantes del sector minero no representa un retroceso en el proceso de formalización. Según indicó, estas conversaciones forman parte de los espacios de diálogo promovidos por el Ejecutivo para abordar temas de interés nacional.

Eduardo Arana y la postura del Gobierno

En conferencia de prensa, el premier sostuvo que el Gobierno mantiene firmes sus principios y que la formalización minera debe orientarse a beneficiar a la ciudadanía en su conjunto. En ese sentido, remarcó que cualquier encuentro con actores del sector debe alinearse con el objetivo común de garantizar la paz social y el desarrollo del país.

El jefe del Gabinete también precisó que los diálogos no suponen concesiones indebidas, sino que responden a una estrategia institucional que busca enfrentar la problemática minera desde un enfoque integral.

Asimismo, Arana pidió que el debate sobre la formalización se mantenga dentro del ámbito técnico, y no se politice. Enfatizó que el análisis debe centrarse en datos, normativa vigente y criterios técnicos.

"Cualquier tipo de conversación o acercamiento es parte de los mecanismos de diálogo que desde el Ejecutivo siempre hemos propuesto, esto no significa de modo algún que vamos a retroceder en nuestros principios (...) Hago una invocación a que estos temas que involucran al Perú entero no se deben politizar", declaró.

Boluarte convoca a mesa de trabajo sobre el proceso de formalización minera

El pasado 13 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó para hoy a las 11:00 a.m. a una mesa de trabajo para tratar el proceso de formalización minera con diferentes autoridades y representantes de gremios mineros.

La mandataria aseguró que en este encuentro se tocarán tres temas: el proceso de formalización de los 31,560 registros autorizados; la implementación de derechos laborales para los trabajadores mineros y el diseño de una ley que regule la pequeña minería y minería artesanal, considerando los intereses de los trabajadores, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo nacional.

En esa misma línea, la jefa de Estado afirmó que el Poder Ejecutivo busca construir un marco legal que permita promover la minería responsable.

"Nuestro gobierno se mantiene firme en la formalización de los mineros informales que trabajan en beneficio del país. Nuestra posición es transparente y firme frente a la minería ilegal que destruye el medio ambiente, contamina los ríos, las fuentes de agua, explota a los trabajadores en forma inhumana en niveles similares a los de la esclavitud", expresó.

De esta manera, el premier Eduardo Arana señaló que el acercamiento con representantes del sector minero no representa un retroceso en el proceso de formalización.

SIGUIENTE NOTA