Ejecutivo promulga ley de crédito suplementario para consolidar la economía y seguridad ciudadana
El Gobierno peruano promulgó la ley que aprueba otorgar un crédito suplementario de 642 millones 657,207 de soles, que será otorgado a los gobiernos locales y regionales, con la finalidad de consolidar proyectos de seguridad ciudadana, desarrollo social y económicos.
Aprueban crédito suplementario
A través de la Ley Nº 32416, emitida en el diario oficial El Peruano, se otorgó la suma de dinero, para que se pueda financiar los Proyectos de Inversión e Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR).
Del mismo modo, el destino del monto también abarca transferencias y modificaciones a favor de sectores relacionados con la seguridad ciudadana, materia que genera mayor preocupación en el ámbito social, así como en inclusión, justicia y ambiente.
Los detalles y recursos asociados a la norma pueden ser visualizados en los anexos I: "Crédito suplementario a favor de diversos gobiernos regionales" y II: "Crédito suplementario a favor de diversos gobiernos locales", los que están publicados en el sitio oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Transparencia
La normativa recalcó que los pliegos o entidades que reciban el crédito suplementario se deben comprometer a responsabilizarse del correcto manejo de este monto otorgado.
En ese sentido, se apela a que el destino del fondo será utilizado únicamente a fines exclusivos de mejoramiento, inversión, desarrollo, y trabajo en materia de seguridad ciudadana, por lo que no podrán ser destinados a montos personales o diferentes a los mencionados.
Inversión en seguridad y protección social
El crédito suplementario contempla la asignación de S/ 140.3 millones para reforzar la seguridad ciudadana frente al crimen organizado. Además, se destinarán S/ 33.8 millones al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para asegurar el pago por orfandad a menores afectados por la pandemia de COVID-19 y otras circunstancias.
De igual forma, se transferirán S/ 17.5 millones al Ministerio del Ambiente, Ministerio de Relaciones Exteriores, Junta Nacional de Justicia, Defensoría del Pueblo y la Municipalidad Provincial de Piura.
Obras públicas y metas fiscales
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, informó que se cuenta con un financiamiento total de S/ 834.3 millones, lo que permitirá impulsar la construcción y renovación de 962 puentes, así como el mejoramiento de sistemas de agua, alcantarillado, vías urbanas y rurales, instituciones educativas y centros de salud.
Pese a las nuevas asignaciones, el titular del MEF aseguró que se mantendrá la regla fiscal con una meta de déficit de 2,2%, calificando el gasto como "austero". Diversos congresistas, como María Acuña, Alex Paredes y José Jerí, insistieron en la necesidad de incluir proyectos vinculados al agro, educación técnica (Cetpros) y obras paralizadas.
De esta manera, se conoció que el Ejecutivo promulgó la ley que otorga un crédito suplementario a gobiernos locales y regionales para consolidar la economía, la seguridad ciudadana y el desarrollo social.