
01/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/08/2025
El Gobierno empezó a evaluar la salida del Perú a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), así lo indicó el ministro de la Justicia, Juan Alcántara, en comunicación con la prensa.
Evaluación en curso
En su participación con medios locales, Alcántara aseguró que el proceso ya se encuentra en pleno análisis, bajo el trabajo técnico y coordinado entre las carteras de Justicia y de Relaciones Exteriores.
En esa línea, destacó que apenas se tenga el resultado de la revisión de este grupo mixto se determinará si es conveniente o no retirarse del organismo supranacional. Pese a que no fijó una fecha para dar una respuesta, indicó que se comunicará tan pronto sea posible.
Voces políticas critican a la Corte IDH
Esta evaluación se da bajo un contexto en el que diversas voces políticas exigen al Gobierno que se emita la salida oficial de nuestro país a la Corte IDH. Por ejemplo, el congresista José Cueto manifestó que esta entidad busca vulnerar la soberanía nacional.
El parlamentario resaltó que, desde su ingreso al Legislativo, se mostró a favor de que el Ejecutivo rompe vínculos con el organismo internacional al considerar que este vulneran la soberanía del Perú.
En ese sentido, señaló que "no son nadie'' para dar órdenes al Estado, al recordar el requerimiento emitido en relación con la suspensión de la ley de amnistía para policías y militares que combatieron el terrorismo hace más de 25 años.
"Yo respaldo a favor de las declaraciones de Dina Boluarte. No somos colonia de nadie. Estos organismos fuerzan con su gente y su ruleta que ellos eligen, siempre con el mismo sesgo, orientados a tomar control de los países. Somos soberanos, no tenemos porqué obedecerlos'', declaró.
Por su parte, el canciller Elmer Schialer respaldó el reciente comunicado del Ministerio de Justicia en el que el Estado peruano rechaza el pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para frenar el trámite del Proyecto de Ley N.º 7549/2023-CR.
Esta iniciativa legislativa propone una amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa, por su participación en operativos contra el terrorismo entre 1980 y 2000. En declaraciones a la prensa, Schialer cuestionó el alcance de la solicitud del organismo internacional.
"Ni siquiera es ley y ya están exigiendo una posición. ¿La Corte Interamericana es un gobierno supranacional?", expresó. El proyecto aún está en debate dentro del Congreso de la República y no ha sido aprobado ni promulgado como ley.
De este modo, el ministro de Justicia, Juan Alcántara, comunicó que el Gobierno peruano está evaluando la posible salida del Perú de la Corte IDH.