Política
Inscripción de alianzas

Elecciones 2026: Alianza 'Fuerza y Libertad' supera tachas y continúa con su inscripción en el JNE

El Jurado Nacional de Elecciones declaró improcedentes, liminarmente, las tachas contra la incripción de la alizan electoral Fuerza y Libertad, lo que genera que pueda continuar con el proceso.
Alianza Fuerza y Liberdad supera tachas Composición Exitosa
21-08-2025

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), declaró liminarmente improcedentes las tachas presentadas contra la inscripción de la alianza electoral Fuerza y Libertad. Con esta decisión, la agrupación avanza en el procedimiento para lograr su inscripción con miras a las elecciones generales 2026. 

Fuerza y Libertad supera tachas

A través del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), el JNE rechazó las tachas que se habían presentado contra la inscripción de la alianza electoral Fuerza y Libertad, conformada por las organizaciones Fuerza Moderna y Batalla Perú. 

Felipe Paredes, director del ROP del JNE, explicó que en la actualidad hay cuatro procesos de inscripción pendientes de alianzas electorales, luego que Ahora Nación desistiera de seguir adelante. 

"Una de ellas está más avanzada en el proceso. Se denomina la Alianza Electoral Fuerza y Libertad y recibió dos tachas, y esas dos tachas han sido declaradas improcedentes liminarmente hoy día", precisó a Canal N. 

Según detalló el funcionario, una de las tachas rechazadas se basaba en las solicitudes de reserva de denominación de persona jurídica que trataron de plantar ante Registros Público y ante Indecopi para evitar la inscripción de Fuerza y Libertad. Ante este, el JNE concluyó que no existía incumplimiento normativo. 

Por otro lado, la segunda tacha cuestionaba a Fiorella Molinelli, lideresa de Fuerza Moderna, por investigaciones en curso. Sin embargo, el JNE recordó que todo ciudadano goza de la garantía constitucional de presunción de inocencia, por lo que el argumento no era válido para impedir la inscripción de la alianza. 

Estado de alianzas en proceso

Paredes detalló que, hasta el momento, existen 43 partidos inscritos y que las alianzas en proceso agrupan a nueve organizaciones políticas adicionales. La cifra oficial de agrupaciones que participarán en las elecciones generales se conocerá el 1 de septiembre. 

Hasta el momento son cuatro las alianzas que continúan en proceso de inscripción, además de Fuerza y Libertad:

  • Unidad Nacional: Integrada por el Partido Popular Cristiano, Unidad y Paz y Peruanos Unidos Somos Libres. La presentación de tachas venció el 20 de agosto. 
  • Venceremos: Conformada por Nuevo Perú Por el Buen Vivir y Voces del Pueblo. El plazo de tachas culmina este jueves 21 de agosto. 
  • Frente de los Trabajadores y Emprendedores: Incluye al partido de los Trabajadores y Emprendedores y Primero la Gente. Este bloque aún levanta observaciones sobre la valides de las convocatorias internas.

Es en este contexto que la alianza Fuerza y Libertad ha superado las dos tachas que detenían su inscripción, de esta forma continua en carrera para participar de las elecciones generales 2026.