Política
De interés nacional

Elecciones 2026: JNE oficializará inscripciones de alianzas de partidos políticos el próximo 1 de septiembre

Ante la llegada de las elecciones 2026, el Jurado Nacional de Elecciones anunció que oficializará las inscripciones de alianzas de partidos políticos el próximo 1 de septiembre.
JNE oficializará inscripciones de alianzas de partidos políticos el 1 de septiem (Difusión)
22-08-2025

Próximo al desarrollo de las elecciones 2026, en abril, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que oficializará las inscripciones de alianzas de partidos políticos que participarán en los comicios el 1 de septiembre.

Proceso de análisis de alianzas

La entidad resaltó que el periodo de tachas para las solicitudes en trámite ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) se mantiene activo.

Actualmente, según información brindada por el JNE, hay 43 agrupaciones que están con inscripción vigente. No obstante, la cifra podría variar si es que se aprueba la consolidación de por lo menos nueve asociaciones en periodo de validación, las cuales serán evaluadas antes del plazo máximo establecido por el calendario electoral.

Una de las coaliciones ya confirmada es 'Fuerza y Libertad', integrada por Batalla Perú y Fuerza Moderna, que está liderada por la exministra de Transporte, Fiorella Molinelli.

Tachas superadas

Como se recuerda, esta unión afrontó dos tachas ciudadanas interpuestas durante el proceso de investigación. No obstante, logró librarse de las mismas.

El director del Registro de Organizaciones Políticas, Felipe Paredes, expresó que no procedían las observaciones emitidas, debido a que, bajo criterio de Paredes, no constituían impedimento legal, reforzando la idea de que toda persona goza de la presunción de inocencia hasta que se muestre lo contrario con pruebas fehacientes.

Como se recuerda, las tachas fueron impulsadas por las investigaciones en curso contra Molinelli. No obstante, no se consideró válido el argumento para impedir la inscripción del partido.

Partidos en espera

Los partidos que están a la espera a la resolución del JNE, pactado para este próximo 1 de septiembre, son Unidad Nacional, conformada por el Partido Popular Cristiano, Peruanos Unidos y Unidad y Paz del parlamentario Roberto Chiabra, así como el Frente de Trabajadores y Emprendedores, finalizando con Venceremos, unión entre Voces del Pueblo y Nuevo Perú.

Con ello, la aceptación o rechazo de estas agrupaciones significaría una modificación en el mapa político, ante la cercanía de las elecciones del año 2026.

Por su parte, el ROP se comprometió a resolver los casos en el menor tiempo posible, pese a que el plazo establecido es de 10 a 15 días hábiles. 

Tal como informó Paredes, algunas tachas fueron resueltas en dos o tres días, con la finalidad de cumplir con lo estipulado en el cronograma electoral.

De esta manera, se conoció que el JNE resolverá las alianzas de partidos políticos el próximo 1 de septiembre, para que puedan confirmar su participación en las elecciones 2026.