Pedro Castillo inscribe su partido "Todo con el Pueblo": Expresidente oficializó su agrupación política ante el JNE
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la inscripción del partido político "Todo con el Pueblo", agrupación del expresidente Pedro Castillo Terrones, actualmente recluido en el penal de Barbadillo por el caso 'golpe de Estado' de diciembre del 2022.
Con el reconocimiento del nuevo movimiento político, son en total, 50 los partidos en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE; no obstante, tampoco podrá ser parte de las elecciones generales del próximo 12 de abril del 2026 por su inscripción fuera del plazo de ley permitido.
Detalles del proceso de inscripción
De acuerdo con el Oficio N.° 004282-2025-DNROP/JNE, de fecha 18 de agosto del 2025, la agrupación política culminó con su proceso de inscripción, la cual tendrá como personeros legales a Dermali Cubas Vásquez y Vidal Julio Solís Peralta.
En ese sentido, el JNE dispondrá la apertura de la partida registral en el Libro de Partidos Políticos, Tomo 3, Partida Electrónica 18, así como, registrar dicha partida en el Asiento número 1.
Como parte del procedimiento final de inscripción, el JNE comunicó al partido político que deberá publicarse la resolución y el asiento de inscripción en su portal web y en el diario oficial. Dicho oficio es firmado por Felipe Paredes San Román, director nacional del Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones.
Seguirá en prisión
En su pronunciamiento de este lunes 18 de agosto, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó el recurso de apelación presentado por el expresidente Pedro Castillo Terrones en contra del fallo que declaró infundado el cese de prisión preventiva por el delito de rebelión.
De acuerdo a su comunicado en "X" (Twitter), "la medida fue resuelta, luego que hoy en horas de la mañana, el exjefe de Estado a través de su defensa técnica, argumentara que esta medida limitativa fue solicitada por fiscales adjuntos supremos, los cuales, dijo, 'no tienen competencia para realizar este tipo de pedidos'".
Vale recordar que, por su intento de quebrantar el orden constitucional el 7 de diciembre del 2022. la Fiscalía solicitó 34 años de cárcel en su contra. Además, de una reparación civil conjunta de S/ 64 419 038, la misma que deberá ser abonada por quienes sean sentenciados, entre los que destacan: Betssy Chávez Chino, Aníbal Torres, Willy Huerta Olivas, y los exoficiales de la Policía Nacional, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).
De esta manera, el expresidente Pedro Castillo logró la inscripción de su partido político, mientras sigue su proceso judicial tras las rejas.