Exministro Jorge Montero defiende gobierno de Dina Boluarte: "La vacancia no tenía sentido"
El exministro de Energía y Minas, Jorge Montero, cuestionó severamente la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte y aseguró que su salida del cargo no tenía justificación válida, especialmente considerando, según dijo, el "buen desempeño económico" que venía mostrando su gobierno.
En diálogo con Exitosa, Montero Cornejo calificó la vacancia de la expresidenta por parte del Congreso el pasado 10 de octubre como una decisión "sin sentido" a tan solo pocos meses de las Elecciones Generales de abril del 2026.
En su análisis, el exfuncionario sostuvo que la gestión de Boluarte mantenía un manejo responsable de los recursos públicos, por lo que este cambio de mandato solo ha generado incertidumbre e inestabilidad política.
"Yo creo que el gobierno de la señora expresidenta Dina Boluarte venía con un buen desempeño en términos económicos y de gasto público y fiscal", criticó Montero.
Montero sostuvo que la vacancia no solo interrumpe el desarrollo de los proyectos ya en curso, sino que también obliga al Estado a iniciar nuevamente procesos que ya estaban encaminados.
"Este cambio de timón nos deja, como siempre y ya lo sabíamos, parados, sorprendidos. Nos deja (la necesidad de) volver a comenzar, volver a continuar, volver a armar equipos, volver a pensar todo", reclamó.
"No tenía ningún sentido"
El exministro insistió en que el Perú afronta un contexto en el que la estabilidad institucional es clave para mantener la confianza económica y avanzar en la ejecución del gasto público.
Por ello, consideró que vacar a Dina Boluarte a menos de seis meses de los comicios generales afectó la gobernabilidad, pese a la amplia desaprobación de la expresidenta.
"Estamos pensando en el Perú, ya no estamos hablando de personas en concreto (...) A menos de seis meses de unas elecciones democráticas, que ya fueron convocadas en su debido momento en el mes de abril, hacer estar cosas realmente no tiene mucho sentido. Para mí, no tiene ningún sentido", recalcó Montero.
En contra del Reinfo
El exministro también expresó su rechazo ante la medida de ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a diciembre del 2027, impulsada por el Congreso. En esa línea, instó a la Comisión de Energía y Minas a no aprobar la medida, advirtiendo que el Reinfo se encuentra contaminado por múltiples denuncias de vinculación con la minería ilegal.
"No tienen por qué ampliarlo. Es una marca que vende mal, que está contaminada por una serie de denuncias y evidencias de tener una relación con la minería ilegal. No es necesario", sostuvo.
El exministro de Energía y Minas durante el gobierno de Dina Boluarte se pronunció en contra de la vacancia de la expresidenta, argumentando que "no tenía ningún sentido" un cambio de mandato dado su "buen desempeño" en términos económicos.