Fernando Rospigliosi solicita archivar denuncia por uso de cámara del Congreso en mitin de Fuerza Popular
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), solicitó al Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo, archivar la acusación formulada en su contra por su presunta vulneración a la neutralidad electoral por el uso de una cámara de este poder del Estado en un mitin llevado a cabo por su partido político.
A través de su descargo presentado, conforme a ley, el legislador de la agrupación de Keiko Fujimori menciona que ni él, ni la Presidencia del Congreso han dado instrucciones para el uso del equipo, no tampoco tenían conocimiento de que iba a usarse en la actividad proselitista.
"Debe ser archivado por falta de fundamento"
De acuerdo con el documento hecho público, Rospigliosi admite que entre sus funciones principales está "garantizar el funcionamiento del Congreso", mas no en ser "gestor operativo directo de bienes", ni tampoco en ser responsable de su custodia.
Sobre la "responsabilidad funcional" que le acusa el JEE Pacasmayo, el titular del Parlamento responde que el evento político del 30 de octubre fue "fuera de sede", que el hecho fue a cargo de un servidor; además, de que "no existe pruebas" que la actividad haya sido por su disposición. Con referente a la vulneración electoral que se le acusa, puntualiza que no hubo influencia en la intención de voto o rechazo a otra opción política.
"Si el hecho base (uso indebido) no está individualizado y no se demuestra nexo de participación o conocimiento por parte del presidente, entonces no puede proyectarse responsabilidad por neutralidad en su contra", refiere su descargo.
Asimismo, recalca que producto de este incidente, el Legislativo abrió un procedimiento sancionador contra los que se resulten responsables del hecho; por lo tanto, considera que debe ser archivado por "carecer de fundamento".
Impulsan moción de censura en su contra
Frente a este caso en referencia, la congresista Ruth Luque presentó el martes 4 de noviembre, una moción de censura contra Fernando Rospigliosi, acusándolo de "no asumir responsabilidades políticas", basándose en la renuncia del servidor que usó la cámara de video en la actividad proselitista encabezada por Keiko Fujimori.
"Censura para quien no garantiza imparcialidad y transparencia para las próximas elecciones! Por eso impulsamos esta moción", mencionó la parlamentaria del bloque de izquierda del Legislativo.
Del mismo modo, le recuerda que antes de que se aprueba la vacancia contra Dina Boluarte, Fuerza Popular emitió un comunicado donde afirmaba que no iba a ser parte de la Mesa Directa del Congreso del período 2025-2026, posición que no fue asumida por Rospigliosi por continuar en el cargo.
La respuesta del congresista fujimorista se da en medio la admisibilidad de la moción de censura en su contra, la cual tiene a más de una bancada dividida al interior del Parlamento.