05/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/11/2025
El encargado de sancionar al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi y al oficial mayor, Giovanni Forno, por la cámara mal empleada en el mitin de Keiko Fujimori, no será el Jurado Nacional de Elecciones. Así lo aseguró el abogado experto en temas electorales, José Naupari, quien precisó que el Ministerio Público podría intervenir.
JNE se limitará a determinar la infracción
Según el letrado, el JNE, por medio del Jurado Especial Electoral, podría determinar si Fernando Rospigliosi, y otros presuntos involucrados en el uso de una cámara del Congreso para el mitin de Keiko Fujimori, habría infringido la neutralidad. Posteriormente, el parlamentario podría afrontar una investigación por parte del Ministerio Público.
El JNE como entidad, sea el JEE o Pleno del JNE, en este caso no va a imponer sanciones. Este procedimiento va a concluir en que se determine si infringió o no. Si infringió y la decisión queda firme o consentida, contraloría tendrá que actuar, Ministerio Público tendrá que actuar y la propia entidad, en este caso, el Congreso", sostuvo Naupari.
De acuerdo al experto, el procedimiento administrativo es por una conducta de omisión del presidente del Congreso y el oficial mayor. Agregó que los informes de Fiscalización son propios de una responsabilidad que tendría que depender de la Contraloría General de la República, pero habrá que esperar la resolución.
"Les están imputando una conducta de expresión de omisión. Habría que evaluar si el tipo infractor permite que te imputen una conducta en clave de omisión, porque podría darse el caso de que digan: ¿Quién ordenó que salga? ¿Quién autorizó el retiro?", manifestó.
Casos similares con otros legisladores
El abogado experto en temas electorales, José Naupari, sostuvo que el caso de Fuerza Popular y el uso de una cámara del Congreso en el mitin de Keiko Fujimori es muestra de la utilización de recursos públicos en los que parlamentarios han incurrido anteriormente.
"No necesariamente es un tema que debamos circunscribirlo a una sola persona o grupo parlamentario. Es un riesgo que habría que evitar, esperamos que el Jurado pueda contar con los recursos suficientes para ello, humanos y logísticos, para fiscalizar lo que terminen haciendo los congresistas, no solo en semana de representación, de manera genera", precisó.
Tras ser señalado de infringir la neutralidad electoral, el presidente del Congreso, la sanción que recaería sobre Fernando Rospigliosi podría recaer en el Ministerio Público. Así lo señaló el experto en temas electorales, José Naupari, quien agregó que esto lo podría dictar también la Contraloría o el mismo parlamento.

