Gobierno no permitirá que Betssy Chávez salga del país sin aval de Cancillería, afirma premier
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, se pronunció sobre la situación legal de la procesada expremier Betssy Chávez y aclaró la firme posición del Gobierno frente a una posible salida del país hacia México.
Obligatoria autorización del Ejecutivo
En conversación con Canal N, Álvarez señaló que el Gobierno no permitirá que Chávez Chino salga del territorio nacional sin un mandato de la Cancillería. Según el funcionario, esta postura responde a un motivo político.
"Si no es con un mandato expreso, avalado por la Cancillería, definitivamente no. Por mera decisión política, no corresponde", afirmó el premier.
Agregó que las instituciones del Estado "tienen que hacerse respetar" y que no basta con "merecer respeto", sino demostrarlo mediante decisiones firmes y coherentes.
Niega irrupción y advierte denuncia a México
En el hipotético caso de una intervención en la embajada de México si Chávez fuera finalmente sentenciada, el premier negó categóricamente esa posibilidad, recalcando que Perú es respetuoso del derecho internacional, por lo que no se quebrará la diplomacia.
"Sí nos hemos puesto en el escenario, pero es una hipótesis negada. El Perú es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia contra ningún país vecino o país hermano, mucho menos quebrar las leyes internacionales con respecto a la inmunidad de las sedes diplomáticas", sostuvo.
Sin embargo, el premier reconoció que, si el Gobierno peruano llegara a considerar que México estuviera interfiriendo en la política o infringiendo en la justicia peruana, se tomarían medidas legales.
"Denunciaríamos a México oportunamente en sedes internacionales con las evidencias en la mano", advirtió.
¿Qué pedirá Perú ante la OEA?
El premier también se refirió al pedido de evaluación que presentará el canciller Hugo de Zela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que examine las condiciones en las que se otorgó protección a ciudadanos procesados por delitos en el Perú.
"Expresamente, va a exponer que el hecho (de Betssy Chávez) no es el primer caso: ya hay una práctica continua y sistemática de refugiar a aquellas personas que han sido acusadas, formalmente y en un trámite regular, de delitos establecidos en el Código Penal e infracciones a la Constitución", detalló.
Dado que el canciller afirmó que la decisión de otorgar un salvoconducto a Chávez se evaluará luego de este pedido, Álvarez señaló que el plazo de respuesta es incierto: "Depende de la OEA y de la voluntad de los países. Pueden pasar meses o quizás se resuelva en pocas semanas".
El premier Ernesto Álvarez Miranda señaló que Betssy Chávez no podrá salir del país sin un mandato expreso de la Cancillería peruana, por "mera decisión política".