Gobierno rechaza allanamiento a la casa de Nicanor Boluarte y señala al MP por "abuso de poder"
La Fiscalía allanó, el último martes, la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República Dina Boluarte, en el marco de una nueva investigación en su contra por presuntos actos de corrupción. Dicha diligencia se llevó a cabo en el distrito de San Borja.
Cabe resaltar que este operativo se suscita en un caso distinto al del proceso denominado 'Los Waykis en la Sombra', el cual afronta Nicanor Boluarte. Además, se intervino un despacho de socios del ministro de Justicia, juan José Santiváñez, en San Isidro, debido a que también figura en esta carpeta del citado caso.
Gobierno rechaza allanamiento a la casa de Nicanor Boluarte
Ahora, en compañía de los ministros de Estado, el premier Eduardo Arana señaló que el Ejecutivo rechaza las acciones del Ministerio Público en contra de Nicanor Boluarte. Según el titular de la PCM, el allanamiento a la vivienda del hermano de la presidenta representaría un acto alejado de las normas constitucionales.
"Hemos tomado conocimiento de una decisión ejecutada por el Ministerio Público, agraviante del orden constitucional y que afecta la gobernabilidad y la democracia en nuestro país", fue lo que expresó el premier Arana.
Posteriormente, enumeró el primer punto en el que señaló que el derecho a la inviobilidad del domicilio se encuentra protegido por la Constitución y el Código Penal, razón por la cual solo puede ser restringido de manera excepcional. Además, indicó que en este caso se hizo un uso desproporcionado de la medida, poniendo en riesgo derechos fundamentales.
"El allanamiento, como acto procesal que faculta el ingreso forzoso y legítimo a un inmueble, constituye una excepción a dicho derecho fundamental", acotó Arana. Asimismo, advirtió un "uso desproporcionado de una medida excepcional" que según el premier afecta seriamente derechos fundamentales.
Consideran abuso de poder
Además, afirmó que se están usando figuras que no existen en la legislación peruana como el denominado "tercero vinculado". En su mensaje, Arana manifiesta que "con estas acciones solo se busca politizar la justicia y desestabilizar el país". En tanto, acusó que el Ministerio Público está "del lado del desgobierno".
Asimismo expresó: "El Ejecutivo en pleno rechaza tajantemente este abuso de poder que se realiza desde el Ministerio Público". Por último, aseguró que el Ejecutivo trabajará para el desarrollo del país.
De esta manera, en compañía de los ministros de Estado, el premier Eduardo Arana señaló que el Ejecutivo rechaza las acciones del Ministerio Público en contra de Nicanor Boluarte.