Judiciales
Buscan archivar caso

Giuliana Loza ante el TC por caso 'Cócteles': Los hechos imputados a Keiko Fujimori no constituían delito

La defensa de Keiko Fujimori, Giuliana Loza, señaló durante sus alegatos ante el Tribunal Constitucional que, las imputaciones contra su patrocinada no eran un delito en su momento.

Caso Cócteles en el TC
Caso Cócteles en el TC Composición Exitosa

27/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 27/08/2025

El Tribunal Constitucional viene escuchando los descargos de la defensa de Keiko Fujimori, Giuliana Loza, sobre el habeas corpus presentada por la parte imputada, y del fiscal José Domingo Pérez. El recurso busca archivar la investigación por el caso 'Cócteles'. 

Exposición de alegatos de la defensa

Durante la presentación de alegatos de las partes, la abogada Giuliana Loza señaló que su patrocinada sufriendo la vulneración de sus derechos a la libertad personal y del principio de la legalidad penal por parte del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. 

El caso investiga presuntos aportes ilegales para financiar las campañas presidenciales del 2011 y el 2016. Se acusa a la excandidata presidencial del presunto delito de lavado de activos agravado en organización criminal en concurso de delitos de falta declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica en agravio del Estado peruano. 

"Aquí se está afectado de manera latente [los derechos fundamentales] (...) no estamos hablando de que hubo o no delito, acá lo que estamos hablando es que los hechos por los cuales se le está imputando a la señora Fujimori, bajo los propios extremos de la Fiscalía, no constituían delito", sostuvo Loza.

Exhortó a los magistrados del TC a tomar en cuenta que ningún ciudadano puede ser procesado por hechos que en su momento no constituían delito. Asimismo, recordó que el Ministerio Público tiene el deber constitucional de actuar con el principio de objetividad y respetando el principio de legalidad. Finalmente, explicó que un juez debe actuar con garantía y sustraerse de los intereses de la Fiscalía. 

Pérez acusa actos de conversión

El fiscal señaló que el Ministerio Público no ha planteado una imputación por receptación, como sostiene la defensa, sino por actor de conversión de dinero ilícito, lo que constituye la fase inicial del lavado de activos. 

Pérez describió modalidades para recibir los aportes, como el uso de cambistas, depósitos en cuentas de terceros y fragmentación de montos menores a 10 mil dólares para no generar alerta en el sistema financiero. Además, citó testimonio y operaciones documentadas en el proceso penal. 

Las declaraciones se suman a la afirmación de Pérez, quien denunció que el TC ha restringido su margen de acción al limitar la acusación fiscal a los hechos previamente incluidos en la etapa de investigación. 

De esta manera se llevó a cabo la exposición de alegatos ante el TC sobre el caso 'Cócteles', en donde la defensa asegura que los delitos imputados a Fujimori no constituían delito en aquel entonces.