
27/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/08/2025
Tras el escándalo que rodeó a los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), respecto autorización de compra de 1688 vehículos de primera gama por parte del teniente general Víctor Zanabria, en el Congreso se presentó una propuesta legislativa para contrarrestar este problema.
PNP no podrá comprar vehículos de alta gama
Desde el Parlamento se presentó un proyecto de ley N° 12211/2025-CR que establece la prohibición de adquisición de vehículos de alta gama por parte de la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas, Ministerio del Poder Ejecutivo y el propio Congreso. La iniciativa legislativa fue presentada por el congresista Juan Burgos, de la banca Podemos Perú.
La propuesta alcanza también a las entidades adcritras o vinculadas al Ejecutivo, además de alcanzar la Fuerza Aérea, Marina de Guerra y al Ejército. Las únicas excepciones, prevía autorización, son en el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República, así como los vehículos técnicos especiales para operaciones tácticas, rescate, defensa nacional o misiones de alto riesgo.
Disposiciones de la ley
Según el artículo 5 del proyecto de ley, la Contraloría General de la República, fiscaliza las compras vehículares en tiempo real, con información obligatoria previa a la adquisición. Mientra que el Ministerio de Economía y Finanzas validará el gasto conforme a criterios de necesidad, proporcionalidad institucional y lo dispuesto.
Asimismo, señala la norma que las compras que contrarien las disposiciones son nulas y generan afectos jurídicos. En ese sentido, el incumplimiento implica una falta grave con responsabilidad administrativas, civiles y penales para los funcionarios involucrados.
El encargado de reglamentar la ley y las adecuaciones de las normativas sería el Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de 60 días calendario a partir de la entrada en vigencia de la norma.
En la exposición de motivos, Burgos señala que el propósito de la norma es "prevenir el uso ineficiente de recursos públicos y reforzar la transparencia y la austeridad en el manejo presupuestal del Estado". Se indica que las adquisiciones de este tipo "generan un impacto negativo en la confianza de la ciudadanía", pues se da mientra la población enfrenta necesidades.
La iniciativa se presenta en medio de los cuestionamientos tras revelarse que el Comando Policial, bajo la autorización del general Víctor Zanabria, autorizó la adquisición de 168 vehículos por 17.3 millones de soles. Entre estos se incluyen ocho camionetas Audi para oficiales de alto nivel, cuarenta camionetas Toyoyta RAV4 y 120 Toyota Corolla.
De esta manera, desde el Congreso se presentó un proyecto de ley que plantea prohibir la compra de vehículos de alta gama para instituciones de gobierno.