JNJ solicita a Reniec información sobre medidas adoptadas tras denuncias por afiliaciones indebidas
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitó a la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, un informe documentado sobre las acciones adoptadas sobre presuntas faltas disciplinarias relacionadas con las diversas denuncias sobre afiliaciones indebidas a partidos políticos con firmas falsas.
JNJ a Reniec por presuntas faltas disciplinarias
En los últimos días, salieron a la luz graves denuncias que destapan una preocupante práctica de suplantación de identidad en el proceso rumbo a las Elecciones Generales de 2026. Varios ciudadanos señalan haber sido inscritos de manera irregular con firmas falsas en diversos partidos políticos, para que estos puedan lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.
Este hecho ha generado duros cuestionamientos sobre la labor de la titular del Reniec por "no cumplir adecuadamente su labor de detectar a tiempo estas irregularidades y afiliaciones indebidas", comprometiendo así la confianza ciudadana sobre la legitimidad de los organismos electorales.
En ese marco, la JNJ pide a Carmen Velarde enviar un informe donde se explique cuáles son las medidas que adoptó dicha institución ante las denuncias y así determinar la apertura o no de investigación preliminar a la jefa del organismo integrante del Sistema Electoral.
"En el oficio n.º 0084-2025-P/JNJ del 25 de abril, suscrito por el presidente de la JNJ, doctor Gino Ríos Patio, se le solicita a la jefatura del Reniec remitir 'información clara y detallada' de los procedimientos adoptados ante 'hechos presuntamente constitutivos de faltas disciplinarias'", se lee en el documento enviado.
JNJ pide a Reniec revelar medidas correctivas
El documento de la JNJ también solicita a la jefa del Reniec, precisar cuáles fueron las acciones correctivas y sanciones implementadas frente a las denuncias de afiliaciones indebidas en organizaciones políticas con firmas falsas.
Asimismo, exhortan que se detalle las medidas de control y supervisión adoptados con la finalidad de prevenir que se repitan situaciones similares, en especial, a estar a pocos meses de darse inicio al proceso electoral para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Senadores y Diputados del Congreso de la República y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino.
"También indica el documento cuáles son las auditorías internas y/o externas realizadas por el Reniec y los principales hallazgos; además de las estrategias futuras orientadas a garantizar la transparencia y la integridad institucional, toda vez que forma parte del Sistema Electoral peruano", señaló la JNJ.
Es así como este miércoles 30 de abril, la JNJ solicita a la jefa del Reniec, Carmen Velarde, enviar un informe detallado y claro sobre las presuntas faltas disciplinarias por afiliaciones indebidas a organizaciones políticas con firmas falsas.