José Jerí defiende visita a penales y asegura que organizaciones criminales "van a caer"
El presidente de la República interino, José Jerí, advirtió que las organizaciones criminales "van a caer", durante su visita a la región de La Libertad, una de las principales regiones captadas por la alta criminalidad.
Organizaciones criminales "van a caer"
El jefe de Estado se encuentra en el tercer destino de su gira por regiones cuyo fin tiene el reconocer y solucionar las demandas más aplazadas por municipios regionales y el propio gobierno. El mandatario fue consultado por la prensa respecto a las decisiones del gobierno para contrarrestar el crimen organizado.
Durante su segundo día en esta región, Jerí participó en una actividad protocolar y, posteriormente, se trasladó al penal El Milagro en donde reconoció el abandono del penal, falta de personal penitenciario, entre otras deficiencias arrastradas durante décadas.
Ante las críticas de su recorridos por los diversos penales a nivel nacional, Jerí defendió su decisión política de visitas y precisó que se tratan de requisas dentro de los establecimiento penitenciarios del INPE. Desde su posición como mandatario ratificó la presencia del crimen al interior de los penales.
"No es que sean visitas como tal, son requisas y las requisas tienen por objetivo desmantelar toda la actividad criminal que sigue habiendo en cada uno de los penales (...) Van a caer", aseguró.
En la pesquisa realizada con su presencia se encontraron celulares, armamento, droga y objetos punzocortantes. Por tal razón, Jerí defiende tales requisas como medida complementaria al accionar policial y judicial.
Declaran estado de emergencia en Trujillo y Virú
Dos provincias de La Libertad fuertemente golpeadas por el crimen, Trujillo y Virú, iniciarán un nuevo periodo de estado de emergencia por 60 días calendario tras la declaratoria por parte del Gobierno.
El Decreto Supremo N° 130-2025-PCM fue publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Dentro de la medida, se permite restringir derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la seguridad personal.
Uno de los principales puntos es la creación de un Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO) y comités especializados contra el crimen. Se indica que la información recogida durante los operativos quedará clasificada como reservada.
Entre otras de las acciones planteadas se pone restricción al tránsito de motos lineales con dos adultos y el apagón eléctrico en celdas de tales provincias, entre otras medidas de control penitenciario reforzado.
Durante su visita por regiones, el presidente de la República, José Jerí, advirtió que las organizaciones criminales caerán y defendió sus visitas por los penales.