20/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/11/2025
Este jueves 20 de noviembre, el expresidente Martín Vizcarra presentó sus alegatos finales en el juicio oral en su contra por el delito de cohecho al presuntamente recibir S/2.3 millones en coimas de empresas constructoras mientras era gobernador de Moquegua.
Descartó fugarse del país
Durante la última audiencia, Vizcarra aseguró confiar en su inocencia, así como también en las autoridades del Ministerio Público, pues "siempre he pensado que iban a actuar de manera correcta".
"Confío en que la justicia va a valorar toda la intervención de la Fiscalía y va a actuar de manera correcta buscando la verdad. Yo siempre he estado confiado y he dicho 'sí, voy a dar cara a la justicia', porque yo soy inocente, absolutamente inocente", aseguró ante la Corte Superior Nacional.

Por ello, negó rotundamente haber evaluado una fuga del país, indicando que nunca se le ha pasado la posibilidad por la cabeza, ya que "como ingeniero", confía en las autoridades judiciales.
También apeló al escarnio público, asegurando que "ya he sido sentenciado y declarado culpable sin haber pasado el juicio oral", refiriéndose a ciertos medios de comunicación.
"Hoy, cuando ingresaba un periodista me dijo que habían visto mi carro ayer en la embajada de México, que si me voy a asilar en la embajada. Esas son noticias tendenciosas equivocadas de todos los días", agregó.
"De principio a fin, dando la cara"
Como parte de sus alegatos, el vacado exmandatario también confirmó que, este 26 de noviembre, acudirá a la audiencia de lectura de sentencia por los casos de las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua y acatará lo decidido.
"Acá está Martín Vizcarra. Y estará la próxima semana para escuchar la sentencia. De principio a fin dando la cara, confiando en las instituciones. A pesar de que algunos funcionarios nos decepcionan, estaremos aquí hasta el final", manifestó enérgicamente.
También aprovechó la audiencia final para cuestionar severamente el accionar del Ministerio Público, sosteniendo que carecen de ciertos principios en relación a su caso particular.
"He encontrado que existen principios y valores que ordenan la acción y comportamiento de los fiscales. Son como 20, yo he notado solamente cuatro que constantemente no se han respetado en la investigación que yo he sufrido: veracidad, objetividad, transparencia y reserva. Son principios que deben respetar", sostuvo.
Lectura de sentencia será el 26 de noviembre
Tras culminar los alegatos finales de ambas partes, el Poder Judicial informó que el fallo se empezará a dar a conocer desde las 9:00 a. m. Al mandatario la Fiscalía lo responsabiliza del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor.
El exmandatario Martín Vizcarra se declaró "completamente inocente" de lo que se le acusa y aseguró confiar que en la justicia peruana falle a su favor.

