Política
Futuro en manos del gobierno entrante

José Jerí le pidió a Julio Velarde continuar cinco años más en el BCR, revela premier Álvarez

El presidente José Jerí le solicitó a Julio Velarde continuar liderando el Banco Central de Reservas del Perú, en la reunión sostenida que tuvieron a finales de octubre, según reveló el primer ministro, Ernesto Álvarez.
José Jerí se reunió con Julio Velarde a finales de octubre. Presidencia de la República
04-11-2025

Importante revelación. El primer ministro, Ernesto Álvarez Miranda, mencionó que el presidente José Jerí Oré le pidió a Julio Velarde continuar al mando del Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) por un período más; es decir, por cinco años

En entrevista para Panamericana, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dio detalles del encuentro que sostuvieron ambos, junto a la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, el pasado 29 de octubre.

Su legado está en sus manos

Álvarez Miranda sostuvo que el jefe de Estado le hizo la propuesta al jefe del BRCP; no obstante, Velarde respondió agradeciendo, en primer lugar el ofrecimiento, señalando que su continuidad depende exclusivamente del nuevo gobierno que entrará en funciones en julio del 2026.

"No solamente se trata de un respaldo del presidente sino esencialmente es un pedido que todos los peruanos le podríamos hacer. Tiene usted (Velarde) que continuar el siguiente quinquenio porque todo su legado, todo su esfuerzo, todo su compromiso se puede ir al agua si es que abandona usted en este momento el BCRP", puntualizó el primer ministro.

Es importante señalar que, la reunión llevada a cabo a finales de octubre último, tuvo como puntos de agenda la estabilidad económica, la responsabilidad fiscal y la confianza en el país. Desde el Poder Ejecutivo afirmaron que continuarán trabajando con "visión y seriedad" para impulsar la inversión, el empleo y el crecimiento sostenido en favor de todos los peruanos.

Más detalles de la reunión

De acuerdo con lo informado por la Presidencia de la República, el mandatario subrayó que el Gobierno mantiene un firme compromiso con la estabilidad macroeconómica y la continuidad institucional del país, en estrecha coordinación entre la política fiscal y la política monetaria. "Respetamos y respaldamos la independencia del Banco Central de Reserva, y desde el Ministerio de Economía y Finanzas, se continuará liderando una política fiscal prudente, responsable y transparente", aseveró.

"Estamos convencidos de que el Perú debe preservar su institucionalidad, con reglas claras, instituciones sólidas y visión de largo plazo. Ese será nuestro legado: un país que honra sus compromisos, protege su solidez fiscal y sigue siendo un destino confiable para la inversión", afirmó.

Asimismo, anunció que en lo que resta del año, presentarán medidas de eficiencia y disciplina fiscal orientadas a asegurar el cumplimiento de la meta fiscal, reafirmando, así, la responsabilidad de su gestión con la sostenibilidad de las cuentas públicas.

Desde el Ejecutivo confían que, quien asuma las rindas del Perú el próximo año, mantenga en el cargo a Julio Velarde por sus logros en materia económica en favor del país.