Actualidad
De la reserva de contingencia

MEF transfiere más de S/ 48 millones al Ministerio Público para luchar contra el crimen organizado

Mediante decreto supremo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de los recursos destinados a financiar la operatividad y logística pericial del Ministerio Público contra el crimen organizado.
MEF autorizó la transferencia de S/ 48 millones a favor del Ministerio Público p (Difusión)
03-11-2025

Este 2 de noviembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de un monto superior a S/ 48 millones a favor del Ministerio Público, con el propósito de fortalecer la lucha contra el avance del crimen organizado en todo el país.

Esta medida fue anunciada oficialmente mediante el Decreto Supremo N.º 239-2025-EF y se ejecuta desde los Recursos Ordinarios de la Reserva de Contingencia del MEF, conforme a la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025.

Las acciones que cubrirá el financiamiento del Gobierno

Los recursos, que ascienden a S/ 48 058 483, permitirán costear diligencias, desplazamientos de fiscales y acciones periciales necesarias del personal fiscal, vinculadas a la investigación y sanción del crimen organizado.

También financiará operaciones esenciales como la participación en audiencias y el mantenimiento de la conectividad y operatividad de fiscalías penales, especializadas y mixtas.

Asimismo, se anunció que el presupuesto también estará destinado a las intervenciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses a través de sus áreas especializadas.

MEF y José Jerí reafirman compromiso contra la criminalidad

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, señaló que el presidente interino está comprometido con el reforzamiento de medidas concretas para combatir la creciente ola de inseguridad ciudadana instalada en el país. 

"El Gobierno del presidente José Jerí tiene como una de sus prioridades la lucha frontal contra la delincuencia. Desde el MEF estamos viabilizando la transferencia de los recursos necesarios para que el Ministerio Público fortalezca sus condiciones operativas y logísticas en defensa de la ciudadanía", señaló la economista.

Jerí es reconocido como jefe supremo de FF.AA y la Policía

Horas después de anunciarse esta medida, el Presidente de la República obtuvo el reconocimiento de jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en una ceremonia realizada en el Cuartel General del Ejército, en San Borja, donde aseguró que, junto a ellos, "recuperarán al país".

"El Estado jamás será un espectador, hemos pasado ahora, de la defensiva a la ofensiva en esta lucha, no habrá espacio para la indiferencia ni para la impunidad. Como jefe supremo afirmo con firmeza actuaremos sin tregua contra quienes atenten contra la ley, seremos enérgicos, pero siempre dentro del respeto a la Constitución, a las leyes y de los derechos humanos", expresó. 

La actividad también contó con la participación de los ministros de Defensa, César Díaz, y del Interior, Vicente Tiburcio, además de los comandantes generales del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea.

En ese sentido, pese a la brevedad del gobierno de transición que lidera José Jerí, el mandatario está tomando acciones inmediatas, con apoyo de su Gabinete y las fuerzas del orden, como respuesta ofensiva ante el preocupante crimen organizado.