Política
Resalto el trabajo de su gestión

José Salardi se pronuncia tras su salida del Ministerio de Economía: "Dejamos la casa en orden"

A través de un comunicado compartido en su cuenta oficial de X, José Salardi agradeció a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por la confianza que le otorgó para asumir la cartera de Economía.
José Salardi. (Andina)
14-05-2025

José Salardi se pronunció tras su salida del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), resaltando algunos logros de su gestión al mando de dicho sector.

José Salardi agradece a Dina Boluarte 

A través de un comunicado compartido en su cuenta oficial de X, el exministro agradeció a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por la confianza que le otorgó para asumir la cartera de Economía. 

"Agradezco a la presidenta Dina Boluarte por la confianza depositada al encargarme la conducción del Ministerio de Economía y Finanzas. En estos 100 días de gestión impulsamos propuestas orientadas a fortalecer la economía, promover la inversión y modernizar el Estado", se lee en el oficio.

Asimismo, Salardi resaltó varios indicadores económicos, entre ellos un crecimiento del PBI de casi 5% en marzo y un déficit fiscal acumulado de 2.9% al mes de abril. También subrayó que los ingresos tributarios se incrementaron en 17.7% durante abril y que la inversión pública sumó S/15.5 mil millones en el primer cuatrimestre del año.

"Dejamos la casa en orden: con un crecimiento del PBI cercano a 5% en marzo y un déficit fiscal acumulado de 2.9% a abril. Loso ingresos tributarios crecieron 17.7% en abril y la inversión pública alcanzó S/15.5 mil millones entre enero y abril", agrega el texto. 

Salardi destaca las propuestas que se impulsaron durante su gestión

Del mismo modo, informó que, durante su gestión, se impulsó un shock desregulatorio compuesto por 402 medidas, de las cuales ya se ha avanzado el 60%, con el objetivo de reducir la carga normativa. 

En ese mismo contexto, destacó la reforma de las Asociaciones Público-Privadas, que permitirá canalizar una inversión superior a los US$ 70,000 millones entre 2025 y 2026.

Además, mencionó la propuesta de crear una Unidad Central de Inversión Pública, con el propósito de unificar 14 programas de inversión bajo la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), así como el fortalecimiento del mecanismo de Obras por Impuestos, mediante un aumento en el tope del Certificado CIPRL.

"Impulsamos un shock desregulatorio de 402 medidas con un avance de 60% a la fecha, orientado hacia un apagón normativo. Promovimos la reforma de las Asociaciones Público-Privadas, que permitirá movilizar una cartera de más de US$ 70 mil millones entre 2025 y 2026", indica la misiva. 

De esta manera, José Salardi destacó que, durante los 100 días de su gestión al mando del Ministerio de Economía, se impulsaron propuestas orientadas al fortalecimiento de la economía, la promoción de la inversión y la modernización del Estado.