RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras crisis política

Jaime Quito tras renuncia del premier Adrianzén: "Es un paso para una vacancia de Dina Boluarte"

En conversación con Exitosa, el congresista Jaime Quito advirtió que la renuncia del premier Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministro constituye "un paso para una vacancia de Dina Boluarte".

13/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/05/2025

El congresista Jaime Quito se pronunció en entrevista con Exitosa sobre la renuncia del primer ministro Gustavo Adrianzén, a un día del debate en el Congreso para evaluar cuatro mociones de censura en su contra. 

Para el parlamentario de Perú Libre, esta decisión no solo agrava la crisis que atraviesa el Gobierno, sino que representa un avance concreto hacia una eventual vacancia presidencial.

"Esto es el paso a una vacancia de la señora Boluarte porque la presidenta está pensando más en ir al extranjero que en ver estos problemas de la crisis que le revienta en la cara, y no solamente de los ministros, sino también de la situación social, económica y política que vivimos en el país", declaró con firmeza.

Quito señaló que la presidenta Dina Boluarte no ha sido capaz de enfrentar los graves problemas que afectan al Perú. "No se da cuenta de lo que está generando. El grave problema que nos está ocasionando tiene una causa clara, y es Dina Boluarte", afirmó.

En ese sentido, indicó que la censura contra Adrianzén "ya estaba cantada" y que el Gobierno intentó evadirla con cambios parciales en el gabinete. 

"La censura era eminente y cambian parcialmente a los ministros para generar la idea de que están resolviendo parte de la crisis, pero creo que no llegaron a los acuerdos pertinentes. Lo que hemos visto era lo que ya se venía anunciando desde la tarde", remarcó.

¿Por qué renunció Gustavo Adrianzén a la PCM?

La renuncia de Adrianzén se dio en medio de un creciente descontento político que apuntaba directamente a su gestión. El Congreso había programado para este miércoles 14 de mayo, desde las 10 a.m., el debate y votación de cuatro mociones de censura en su contra. 

Adrianzén asumió la jefatura del gabinete en marzo de 2024, tras la renuncia de Alberto Otárola. Su mandato, sin embargo, estuvo marcado por cuestionamientos en materia de derechos humanos, seguridad y manejo político, lo cual debilitó su respaldo tanto en el Congreso como en la opinión pública.

¿Qué ministros cambiaron tras la renuncia del premier?

Como reacción inmediata, la presidenta Dina Boluarte realizó tres cambios en su gabinete ministerial de forma sorpresiva este martes por la tarde. Fueron reemplazados los titulares de las carteras de Economía y Finanzas, Interior y Transportes y Comunicaciones.

Juraron Raúl Pérez Reyes Espejo como nuevo ministro de Economía, Carlos Alberto Malaver en el Ministerio del Interior y César Sandoval Pozo en Transportes y Comunicaciones. 

Aunque estos cambios podrían interpretarse como una maniobra para contener la crisis, en palabras de Jaime Quito, "solo confirman el desorden interno y la falta de dirección del Gobierno", mientras el Congreso se prepara para una jornada decisiva.

SIGUIENTE NOTA