Presidente del Congreso justifica sesiones virtuales: "Trabajos de mantenimiento dificultan la presencialidad al 100 %"
A más de cinco años de haberse instalado esta modalidad de trabajo en el marco de la pandemia de la COVID-19, el presidente del Congreso, José Jerí Oré (Somos Perú), justificó que se siga con la virtualidad en este poder del Estado.
En diálogo con los medios de comunicación, el titular del Legislativo defendió la vigencia de esta forma de trabajar, aseverando que es una "herramienta necesaria para la continuidad de otras actividades legislativas".
La bicameralidad les impide sesionar presencialmente al 100 %
Sobre la cantidad de legisladores que asisten a las sesiones plenarias, Jerí Oré indicó que la labor parlamentaria "no solo significa legislar las 24 horas del día", puesto que, también fiscalizan y representan el mismo día, "en muchos casos".
En esa línea, señaló que cada parlamentario "es responsable" y deberá presentar el motivo de su licencia a una sesión del Pleno del Congreso. Agregó que, conversará con ellos sobre las razones de sus inasistencias.
Asimismo, comentó que los trabajos de mantenimiento que se vienen realizando al interior de las sedes parlamentarias por el próximo retorno a la bicameralidad, les impide actualmente sesionar al 100 %.
Archivan denuncia que lo acusaban de abuso sexual
Del mismo modo, saludó el archivamiento de la denuncia en su contra que lo sindicaba como presunto abusador sexual. En ese sentido, indicó que las pruebas científicas y los testimonios de la denunciante no fueron las suficientes para demostrar alguna culpabilidad hacia su persona.
"Hoy luego de casi 8 meses puedo decir públicamente lo que había mencionado ya en reiteradas oportunidades sobre la denuncia principal que se me imputó, puedo decir que se ha ratificado lo que ya les había dicho", sostuvo.
Asimismo, reafirmó que no tuvo ninguna participación en el hecho en contra de una fémina a finales de 2024, ni directa o indirectamente. Señaló que, el fallo del fiscal Tomás Gálvez "comprobó su total inocencia". "Yo no tuve ningún tipo de participación, yo no la tuve ni directa ni indirectamente y se comprueba, con ese pronunciamiento fiscal, se ratifica mi completa inocencia", detalló.
Agregó que, lo determinado por la Fiscalía Suprema de Familia no solo le brinda paz personal, sino también a su familia y a quienes lo apoyaron duramente el proceso que tuvo que asumir desde inicios de año.
De esta manera, el presidente del Congreso salió en defensa de la virtualidad al interior de este poder de Estado, justificando que esta modalidad les permite realizar otras labores en simultáneo.