Política
No están de acuerdo

Juan Burgos anuncia moción de interpelación contra Arana y Pérez-Reyes por aumento de sueldo presidencial

El presidente de la Comisión de Fiscalización anunció mociones de interpelación contra el premier Eduardo Arana y el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, ante el aumento del sueldo presidencial. Esta medida se sumaría al proyecto de ley que busca derogar el decreto supremo que aprobó este incremento.
Presentarán moción de interpelación contra Eduardo Arana y Raúl Pérez Reyes. (Foto: PCM)
04-07-2025

Este viernes 4 de julio, la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República citó al premier Eduardo Arana y al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes para que rinden cuentas y expliquen los fundamentos técnicos del aumento salarial al despacho presidencial recientemente anunciado.

Como se recuerda, el último miércoles, el Consejo de Ministros dio a conocer el decreto supremo aprobado donde se incrementa el sueldo mensual que recibe Dina Boluarte de S/16.000 soles a más del doble por lo que ahora percibirá S/35.568, lo que significa un incremento de más de 120 %.

Presentan mociones de interpelación contra Arana y Pérez Reyes

Sin embargo, ambos funcionarios no asistieron a la citación de la Comisión de Fiscalización señalando que ya contaban con actividades agendadas al interior del país. Como era de esperarse su ausencia generó un gran malestar entre los integrantes de este equipo de trabajo, especialmente en su presidente Juan Burgos.

En primer lugar, el congresista aseguró que tanto el premier como el ministro de Economía no le fallan a ellos sino al país por no rendir cuentes por este polémico tema. Posteriormente, indicó que la comisión que preside presentará mociones de interpelación para ambos ministros, además del proyecto de ley ya presentado para derogar el decreto que aprueba el aumento salarial.

"Las mociones de interpelación al presidente del Consejo de Ministros y al ministro de Economía y Finanzas que lo hará la Comisión de Fiscalización. No obstante, puede haber proyectos de ley que se sumen al principal proyecto de ley para derogar este artero decreto supremo", indicó a la prensa.

La transparencia es fundamental

En esa misma línea, Burgos aseguró que el gobierno debe ser transparente al momento de explicar las razones para determinar este aumento salarial a la presidencia que tanta polémica ha generado.

De acuerdo a su sentir, la población tiene el derecho de conocer los motivos ya que en eso se basa una democracia.

"Esta presidencia considera que tales razones son pretextos infundados que no se condicen con la magnitud del tema en debate, la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en un estado de derecho. Un sistema democrático se basa en ello y cuando se trata de una decisión que ha generado justificada preocupación", añadió.

De esta manera, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, anunció que se presentarán en los próximos días mociones de interpelación contra el premier Eduardo Arana y el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, debido al aumento salarial de presidencia.