Congreso: Sigrid Bazán presenta PL para derogar Decreto Supremo que aprobó aumento de sueldo presidencial
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la congresista Sigrid Bazán, anunció que presentó un proyecto de ley que busca derogar el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, que aprobó el aumento del sueldo del presidente de la República a más de S/ 35 mil mensuales.
Congreso busca anular aumento de sueldo
El Gobierno oficializó el incremento de la remuneración mensual para el puesto de presidente de la República, que ahora asciende a S/35.568. Este nuevo monto, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 136-2025-EF y con el voto favorable del Consejo de Ministros, ha generado gran impacto en el ámbito político, especialmente en el Congreso de la República.
En ese marco, mediante sus redes sociales, la parlamentaria Bazán Narro no solo mostró su molestia por el reajuste del sueldo presidencial, sino que ha presentado un proyecto de ley "en ejercicio del derecho de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107 de la Constitución Política del Perú, y de conformidad con los artículos 75 y 76 del Reglamento del Congreso" para dejar sin efecto el aumento.
"Acabo de presentar, con las firmas correspondientes, un proyecto de ley que DEROGA el DS que aprueba el DESCARADO aumento (...) Veremos si el Congreso lo tramita y quienes están dispuestos a aprobarlo", señaló la parlamentaria.
La parlamentaria del Bloque Democrático Popular manifestó que esta medida busca revertir un incremento que considera injustificado, especialmente en un contexto de dificultades económicas y necesidades sociales. Esta iniciativa cuenta con las firmas de los parlamentarios Carlos Zevallos, Susel Paredes, Ruth Luque, Reymundo Mercado y otros parlamentarios.
Jaime Quito también busca anular decreto supremo
El decreto en cuestión ha generado opiniones divididas en la opinión pública y entre los propios legisladores, debido a su impacto presupuestal y simbólico. Por ello, a la iniciativa de Bazán se sumaría la del congresista Jaime Quito.
El legislador alega que el nuevo monto del sueldo de Dina Boluarte contravendría al principio de legalidad presupuestaria y los límites establecidos en la Ley N.º 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
Ministros no asistieron a citación de la Comisión de Fiscalización
Tras la citación de la Comisión de Fiscalización del Congreso, el premier Eduardo Arana y el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, no asistieron a la sesión para responder y aclarar el aumento del sueldo presidencial a más de S/35 mil.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, envío un escrito indicando que no asistirá por estar de viaje en Arequipa. Sin embargo, solicitó se reprograme la invitación para exponer sobre el incremento salarial.
De esta manera, este viernes 4 de julio se conoció que la congresista Sigrid Bazán presentó un proyecto de ley para dejar sin efecto el Decreto Supremo que autorizó el aumento del sueldo presidencial.