Juan José Santiváñez: Exigen debatir proyecto de ley que impide a ministros censurados volver al cargo
La presidenta Dina Boluarte volvió a estar en el centro de la polémica luego que el pasado sábado 23 de agosto designara como ministro de Justicia y Derechos Humanos a Juan José Santiváñez. Como se recuerda, este personaje político fue censurado por el Congreso de la República cuando estaba al frente de la cartera del Interior ante su ineficacia frente a la lucha contra la criminalidad y la delincuencia.
Además de ello, Santiváñez Antúnez cuenta con diversas investigaciones por delitos como abuso de autoridad, corrupción, entre otros, por lo que su vuelta al gabinete ha generado fuertes críticas contra el Ejecutivo.
Exigen debatir proyecto de ley que impide el regreso de ministros censurados
En medio de esta polémica, la congresista Norma Yarrow utilizó sus redes sociales para exigir al presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la República, José Jerí, poner en agenda lo más rápido posible el proyecto de ley que ella misma presentó que impide que ministros censurados vuelva a ejercer el cargo.
De acuerdo con su mensaje, esta iniciativa legislativa fue recibida por la Comisión de Constitución en septiembre del 2022, pero hasta el momento no pudo llegar al Pleno para que pueda ser debatida. Esta propone una reforma constitucional que imposibilitado la llegada de Juan José Santiváñez a la cartera de Justicia y Derechos Humanos.
"¡No más ministros censurados! Pido al Congreso que se agende con urgencia el Proyecto de Ley 3022/2022-CR, de mi autoría. Los ministros censurados por el Congreso de la República por su incompetencia no deben volver al cargo. Con esta reforma constitucional, ministros cuestionados no volverán al gabinete", indicó en su cuenta de X.
Santiváñez propone reforma total del sistema de justicia
Tras tomar juramento en el MINJUSDH, Juan José Santiváñez prometió llevar a cabo una reforma total del sistema de justicia el cual tiene que llevarse a cabo debido a la encarnizada lucha que afrontar el gobierno contra el avance del sicariato y la extorsión.
"El día de hoy nos enfrentamos al tiempo para liderar el mayor cambio en el sistema de justicia y también para contribuir en las decisiones sobre cuál es el mejor camino para el Perú, sobre qué cosa necesitamos para combatir la inseguridad y la delincuencia", precisó.
De esta manera, Norma Yarrow exigió que su proyecto de ley que impide que ministros censurados por el Congreso vuelvan al cargo, sea debatido inmediatamente tras la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia.