Política
Presentado ante su nuevo personal

Santiváñez tras ser presentado en el MINJUSDH: Lideraremos el mayor cambio en el sistema de justicia

Juan José Santiváñez fue presentado como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, dicho acto fue liderado por el propio primer ministro Eduardo Arana.
Juan José Santiváñez fue presentado en el Ministerio de Justicia. MINJUSDH
25-08-2025

En una ceremonia llevada a cabo esta mañana, Juan José Santiváñez fue presentado al público como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Juan Alcántara Medrano, ausente en el acto. 

Quien se encargó de presentarlo ante los funcionarios y trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) fue el propio primer ministro, Eduardo Arana, quien lo destacó como "un gran profesional", además, de destacar su "experiencia y valentía" en el Ejecutivo. 

Asegura cambio en el sistema de justicia

Desde la sede principal del MINJUSDH, el flamante ministro puso como objetivo de gestión continuar la lucha contra la delincuencia, a través de una serie de cambios, "los más importantes en la justicia que el país va a tener", sostuvo.

"El día de hoy nos enfrentamos al tiempo para liderar el mayor cambio en el sistema de justicia y también para contribuir en las decisiones sobre cuál es el mejor camino para el Perú, sobre qué cosa necesitamos para combatir la inseguridad y la delincuencia", mencionó

Asimismo, indicó que, "tenemos que empezar por defender los derechos humanos de todos los peruanos". Además, señaló que, su misión es liderar "la transformación" y contribuir con las decisiones del presidente del Consejo de Ministros y de la presidenta Dina Boluarte

Ejecutivo no tendría temor a una censura 

Frente a las críticas que viene recibiendo el Gobierno por la designación de Juan José Santiváñez en el MINJUSDH, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, sostuvo que el Ejecutivo no teme una hipotética moción de censura hacia el primer ministro.

Del mismo modo, sostuvo que el flamante ministro "liderará la reforma de justicia" y que su designación fue por "meritocracia", la misma que fue evaluada por la jefa de Estado. En esa línea, emplazó a darle tiempo para que realice su trabajo. 

"A veces nosotros pre-juzgamos y cuestionamos antes de ver su desempeño. Yo lo que puedo hacer es invocar a que miremos su trabajo y en base a su desempeño, ustedes puedan hacer las críticas a favor o también algunos cuestionamientos (...) Yo tengo que respaldarlo y ojalá haga un buen trabajo, eso es lo que esperamos todos y ustedes juzgarán", dijo a la prensa, este lunes 25 de agosto.

De esta manera, el también exministro del Interior fue presentado al mando del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dejando en claro que su gestión se dedicará a trabajar por la reforma de justica para fortalecer la lucha del Gobierno contra la inseguridad ciudadana.