
02/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/10/2025
El hasta hoy ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, presentó su renuncia oficial al cargo mediante una carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte con fecha 1 de octubre de 2025. En el documento, al que este medio tuvo acceso, Santiváñez expone que su decisión se fundamenta en el anhelo de participar como candidato en las elecciones generales de 2026, previstas para abril del próximo año.
En la misiva, Santiváñez expresó: "Tengo el honor de dirigirme a usted con motivo de saludarla y, a su vez, presentar mi renuncia al cargo de Ministro de Estado en la cartera de Justicia y Derechos Humanos. La razón que motiva mi decisión es el anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas".
Con esta dimisión, se abre un nuevo escenario en el Gabinete Ministerial, dado que Boluarte deberá designar en los próximos días a un reemplazo que garantice la continuidad de los trabajos en una de las carteras más sensibles del Estado.
Agradecimiento a Dina Boluarte y al Gabinete
En su carta, Santiváñez manifestó un profundo agradecimiento a la mandataria por la confianza depositada en él durante su gestión. Subrayó que haber formado parte del equipo ministerial representó un privilegio y un compromiso con el país.
El ministro saliente destacó que, bajo el liderazgo de Boluarte, se impulsaron avances significativos en materia de reforma del sistema de justicia y en la implementación de un cambio estructural en el sistema penitenciario, dos de los retos más urgentes y complejos que enfrenta el país.
Asimismo, resaltó que la presidenta ha sabido mantener la continuidad del Gobierno en un contexto de alta complejidad política y social, lo que refleja —según sus palabras— la loable manera en que ejerce la función pública.
"Me permito desearle el mayor de los éxitos, recalcando mi agradecimiento y admiración por usted y la manera en que ha ejercido la función pública", enfatizó en otro pasaje de la carta.
Camino político hacia las Elecciones 2026
La renuncia de Juan José Santiváñez se interpreta como un paso decisivo hacia su futuro político inmediato, pues lo habilita a presentarse como candidato en los comicios generales que se celebrarán en abril de 2026.
Aunque no ha oficializado aún con qué organización política participará, su salida del Ejecutivo lo coloca en el escenario electoral en un contexto marcado por la búsqueda de liderazgos renovados y propuestas de cambio.
El ahora exministro cerró su comunicación con una frase que sintetiza su vínculo con la actual administración: "Me despido de usted, con profunda admiración y agradecimiento eterno".
De esta manera, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos queda a la espera de un nuevo titular, mientras Santiváñez se prepara para encarar la contienda electoral de 2026, que definirá al próximo presidente del Perú, con la salida de Dina Boluarte, y la renovación del Congreso.