Juicio de Martín Vizcarra en fase final: "Vamos a desbaratar toda imputación", señala su abogado
En diálogo con Exitosa, el abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, cuestionó las acusaciones de la Fiscalía contra su patrocinado, señalando que logrará "desbaratar toda esta imputación". Expresidente afronta juicio por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, donde se lo señala como autor de presuntos sobornos.
Fase final en el juicio oral contra Martín Vizcarra
Este jueves 13 de noviembre se han presentado los alegatos finales del juicio oral en contra del expresidente de la República, Martín Vizcarra. En estos, el fiscal Germán Juárez Atoche ha indicado que espera una "ejecución inmediata", es decir, que no espera una confirmación de la sentencia en segunda instancia.
Como se recuerda, la Fiscalía pide 15 años de cárcel para el excandidato presidencial del partido político Perú Primero. Los casos que se le imputan son por presuntos sobornos en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua cuando Vizcarra ocupaba el cargo de gobernador de Moquegua.
El abogado Erwin Siccha indicó que la Fiscalía ha presentado "unas interpretaciones erróneas de la norma, no solo de la penal sino de la administrativa". En ese sentido indicó que Atoche estaría "inventando una historia". Por ello, indica que la sustentación se "sostiene en argumentos claramente falaces".
"Yo siempre voy a reiterar que la imputación del Ministerio Público es fácticamente endeble y jurídicamente insostenible y nos ratificamos de ello. A nosotros nos corresponde nuestros alegatos finales la próxima semana y estamos convencidos de que vamos a desbaratar absolutamente toda esa imputación", indicó.
Declaración de un colaborador es falsa, según abogado
El abogado se refirió a la declaración del colaborador eficaz, Elard Tejeda Moscoso, representante de Obrainsa, empresa constructora que habría sido beneficiada con información privilegiada para ganar licitaciones del Estado.
Según la tesis fiscal, los días 4 y 5 de noviembre de 2013, Martín Vizcarra mantuvo una reunión junto al representante en la sede de la empresa en la ciudad de Lima. Sin embargo, el letrado refuta tales fechas e indica que su patrocinado se encontraba realizando otras actividades.
Adicionalmente, Siccha indica que tal colaborador es un "delincuente confeso". "En el juicio oral cambian las versiones que el señor Martín Vizcarra es que lo llama". Este y otros cambios serían parte de la estrategia legal de Vizcarra para desbaratar la tesis fiscal.