13/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/11/2025
El expresidente Martín Vizcarra Cornejo ratificó en que no buscará asilo político, esto ad portas de que el Poder Judicial emita sentencia por los casos 'Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo', proceso que afronta en su condición de exgobernador de dicha región. Como es de conocimiento, este jueves 13 de noviembre, el fiscal Germán Juárez Atoche y la Procuraduría Anticorrupción expusieron sus alegatos finales en una de las últimas audiencias del juicio oral.
En ese sentido, el representante del Ministerio Público reafirmó en solicitar 15 años de pena privativa de la libertad contra el exmandatario (seis años por el caso 'Lomas de Ilo' y nueve por el caso 'Hospital de Moquegua) y su inhabilitación para ejercer la función pública por nueve años. A manera defensa, Vizcarra Cornejo también expondrá sus alegatos el próximo jueves 20 de noviembre.
Asegura que no seguirá otros ejemplos
Tras culminar la audiencia en la sede de la Corte Superior Nacional, el exjefe de Estado declaró ante los medios de comunicación para reafirmar su inocencia en el proceso judicial y que así como en la diligencia de hoy, estará presente cuando el juez Jorge Chávez Tamariz emita su veredicto, descartando cualquier intención de fugarse del país.
"Estoy acá, como en todas las audiencias. La próxima semana estará y les aseguro que estaré en la lectura de sentencia. No hemos hecho ninguna gestión, no hay ninguna posibilidad de asilo en lo absoluto, pueden ver en cualquier embajada, con cualquier miembro diplomático de cualquier país vecino", sostuvo.
Cabe señalar que, el último intento de los abogados del expresidente para dejar sin efecto el juicio fue rechazado a finales de octubre, puesto que, la Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación presentado por la defensa técnica del exmandatario, la cual acusaba una presunta vulneración hacia sus derechos fundamentales.
Acusación de la Fiscalía
De acuerdo con la teoría fiscal, Martín Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles en coimas por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.
Por esta presunto hecho ilícito, desde la Fiscalía lo responsabiliza del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor en su condición de exgobernador regional de Moquegua.
Cabe señalar que, ambas constructoras admitieron haber sobornado al también líder de Perú Primero a cambio a adjudicarse las licitaciones de los mencionados proyectos, a través de un acuerdo de colaboración eficaz firmado con la Fiscalía.
De esta manera, Martín Vizcarra ratifica inocencia y su predisposición para participar en esta última etapa de su juicio oral.

