Luis Aragón rechaza propuesta de elevar sueldo de diputados y senadores: "Monto es excesivo para la realidad del país"
Ante la polémica desatada por la búsqueda de un sector del Congreso por elevar el sueldo a senadores y diputados a S/. 34,917.20, Exitosa conversó con el vicepresidente de la Comisión de Constitución, Luis Aragón, quien rechazó esta propuesta.
"Monto excesivo"
En diálogo con Manuel Rosas para Exitosa Perú, Aragón se mostró en contra de lo impulsado por asemejar el salario de legisladores bicamerales para el periodo 2026-2031 al de un juez supremo.
Indicó que su opinión es meramente personal, y que la medida se trata de un "monto excesivo para la realidad del país", enfatizando que, a su criterio, otros funcionarios también reciben sueldos "extremadamente altos" para sus funciones.
"En realidad existe un desorden remunerativo a nivel nacional. Esto pasa porque no existe una regulación salarial ordenada", declaró.
Aragón defiende remuneración actual
Consultado por cuál sería un salario justo a su criterio, el titular de la Comisión de Constitución respondió que se debe mantener la remuneración actual, sin incluir bono de función congresal, que es de S/5 mil con descuentos respectivos.
Es decir, que se mantenga los S/15,000 mensuales que todos los parlamentarios reciben por sus labores en el Legislativo. En esa línea, afirmó que se deberían eliminar todos los adicionales que se les otorga.
"Ya no debería ganarse los bonos, debería eliminarse", puntualizó.
En esa línea, argumentó que los S/2,800 brindados por semana de representación sí deben mantenerse, ya que se desarrollan actividades, como los viajes a distritos o provincias donde se hacen apoyos sociales a comunidades y centros poblados.
Recordó que se han impulsado proyectos de ley que regulan el tema remunerativo del Estado, el cual, a su juicio, es un "desorden total".
"Por eso que tenemos sueldos de S/60 mil en otras entidades", dijo.
Debate será en septiembre
Asimismo, Luis Aragón informó que el debate sobre el aumento salarial para senadores y diputados de la nueva Cámara Bilateral del Congreso se desarrollará desde el próximo 2 de septiembre en adelante.
"La próxima sesión del martes 2 de septiembre, ahí yo creo que se tiene que debatir, o en adelante", concretó.
De esta manera, se conoció que el vicepresidente de la Comisión de Constitución, el acciopopulista Luis Aragón, se mostró en contra de la propuesta de aumento de remuneración para senadores y diputados del periodo 2026-2031. Argumentó que es "un monto excesivo para la realidad del país." Enfatizó que en muchas entidades del Estado existe salarios muy por encima de lo acorde.