Martín Vizcarra y Betssy Chávez: Congreso revisará este lunes denuncias contra expresidente y expremier
La Comisión Permanente del Congreso, presidida por José Jerí, sesionará este lunes 29 de setiembre para revisar una agenda que incluye denuncias constitucionales contra exautoridades del país. Los casos del expresidente Martín Vizcarra y a expremier Betssy Chávez serán analizados de manera semipresencial desde el Hemiciclo de Sesiones a partir de las 15:00 horas.
Denuncia contra Martín Vizcarra
Entre los casos más esperados está el del expresidente Martín Vizcarra Cornejo. La exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional por presuntos delitos contra la administración pública, que incluyen negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo y nombramiento ilegal.
La denuncia indica que Martín Vizcarra se interesó indebidamente en la designación de Daniel Soria como procurador general del Estado, pese a que el abogado no cumplía con los requisitos legales. Esta designación se concretó mediante la Resolución 017-2020-JUS, del 1 de febrero de 2020.
El informe final también señala a Ana Teresa Revilla Vergara, exministra de Justicia y Derechos Humanos, por su presunta participación en la misma irregularidad. Tanto Vizcarra como Revilla podrían enfrentar acusación formal por los presuntos delitos mencionados, en agravio del Estado.
Denuncia contra Betssy Chávez
Otro punto clave de la agenda es la denuncia contra la expremier, Betssy Chávez. El informe recomienda acusarla por presunta infracción a los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución debido a su participación activa durante el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, liderado por Pedro Castillo.
Además, se propone su inhabilitación por diez años para ejercer funciones públicas, según la denuncia presentada por la congresista Patricia Chirinos.
Otros casos pendientes
La Comisión Permanente también abordará la denuncia constitucional interpuesta por la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra Pedro Castillo por presunto cohecho pasivo impropio, delito previsto en el Código Penal, en agravio del Estado.
La denuncia incluye a los exministros Geiner Alvarado y Félix Chero, acusados de cohecho pasivo propio, además de otros posibles ilícitos vinculados a la gestión de Pedro Castillo.
Asimismo, se evaluará la admisión de otra denuncia presentada por los congresistas Kira Alcarraz y José Cueto contra la propia Delia Espinoza, por presunta infracción de la Constitución y posibles delitos de abuso de autoridad y prevaricato. La Comisión determinará también la improcedencia de ciertos extremos de esta última denuncia.
Así, la Comisión Permanente del Congreso abordará este lunes 29 de setiembre las denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra y la expremier Betssy Chávez.