Martín Vizcarra viajó a Santa Rosa en medio de tensiones con Colombia: "No debemos de caer en el juego"
En medio de la crisis diplomática entre Perú y Colombia por el intento de Gustavo Petro de adjudicar a su país la Isla Santa Rosa, el expresidente Martín Vizcarra Cornejo aprovechó la ocasión para viajar a la mencionada zona a horas de que pueda ser encarcelado por seis meses.
Como se recuerda, el juez Jorge Chávez Tamariz decidirá este miércoles 13 de agosto el requerimiento del Ministerio Público, el cual busca intentarlo en el penal de Barbadillo por los casos 'Hospital de Moquegua' y 'Lomas de Ilo'.
Proselitismo político pese a su inhabilitación
Pese a que actualmente se encuentra suspendido para ejercer la función pública, el exmandatario estuvo el lunes 11 de agosto en el punto fronterizo para, según él, "aportar y defender nuestra soberanía" en el distrito ubicado en la región Loreto.
En esa línea, recordó que ya estuvo en enero de este año en Caballococha y tal como en aquella oportunidad, su presencia es para "atender los problemas y aportar soluciones" en favor de la población de este punto del oriente peruano.
Cabe señalar que, sus viajes al interior del país es una de las razones por la cual el fiscal Germán Juárez Atoche sostiene que existe la figura de peligro de fuga por parte del exjefe de Estado. A manera de defensa, Vizcarra Cornejo viene sosteniendo que su participación en como "ciudadano" y no como militante de la referida organización política.
Fuera de las encuestas
En su resolución de fecha 4 de agosto del presente, el Jurado Nacional de Elecciones, a través del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, instó a la Compañía Peruana de Estudios, Mercados y Opinión Pública (CPI) a no incluir al expresidente Martín Vizcarra en sus encuestas, en el marco de las próximas elecciones generales 2026.
Cabe señalar que, lo actuado corresponde a la denuncia presentada por el exconsejero regional de Moquegua, Luis Miguel Caya, en contra de la mencionada empresa, por una supuesta infracción a las normas que regulan las encuestas en periodo electoral.
De acuerdo al sustento de su acusación, el exmandatario del Perú entre 2018 y 2019 se encuentra inhabilitado para ejercer cargos públicos por 10 años, por lo cual, es un inconcebible que su nombre aparezca en las encuestas de opinión pública.
De esta manera, el exmandatario continúa con su gira política pese a la restricción para ser funcionario público a manos del Congreso y en medio de un nuevo pedido de prisión preventiva formulado en su contra.