Política
Descarta su ampliación

Minem sobre REINFO: "Estamos facultados para extenderlo hasta diciembre de 2025 y no hay más"

El titular del Minem, Jorge Montero, aseguró que el proceso de formalización de mineros informales mediante el Reinfo no ha tenido resultados debido a el proceso es una "formalización de papeles".
Ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo (Exitosa)
20-05-2025

En diálogo con Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, precisó que la aprobación del reglamento de la Ley 32213 faculta a su cartera la posibilidad de extender el proceso del Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2025

Minem descarta ampliación de Reinfo en el 2026

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que Perú debe desarrollar capacidades para cerrar contratos de explotación en concesiones de terceros.

"Tenemos que ser hábiles y capaces en este país de cerrar, de una manera razonable, contratos de explotación en concesiones de terceros. También tenemos que desarrollar capacidades y habilidades para que se den las facilidades en superficie para poder hacer la labor. Son dos contratos en realidad, con el titular de la superficie y con el titular de la concesión", declaró.

Asimismo, Montero Cornejo indicó que el Ejecutivo contempla la posibilidad de ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre, si las circunstancias lo requieren. Sin embargo, fue enfático al descartar una extensión hasta el año 2026, señalando que la legislación actual no lo permite.

"La Ley 32213 es clarísima, el proceso de formalización como actualmente los conocemos, termina el 30 de junio con la posibilidad de extenderse, y nos faculta a eso, hasta el 31 de diciembre del 2025 y no hay más. Si es necesario extender, vamos a usar esa facultad. Tenemos claro que tenemos que desarrollar habilidades para generar contratos, trazabilidad, censos y depurar el Reinfo", agregó.

Acción Popular busca interpelar al ministro de Energía y Minas

Frente a la publicación del reglamento de la Ley N.º 32213, ley que establece la rectoría y ampliación del Registro Integral de Formalización Minera, desde el Congreso se confirmó que vienen buscando firmas para interpelar al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

Como se recuerda, el pasado 18 de mayo, el Ejecutivo promulgó el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, el cual da luz verde para que continúe el proceso formalización de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal, pese a sus retirados cuestionamientos. 

La bancada de Acción Popular empezó con la recolección de firmas para lograr la interpelación del ministro Jorge Montero. Entre sus exposiciones de motivo, mencionan el trágico asesinato de los 13 trabajadores mineros de La Poderosa en Pataz y la publicación del reglamento de la Ley N.º 32213. 

De esta manera, el ministro de Energía y Minas precisó que la aprobación del reglamento de la Ley 32213 faculta a su cartera la posibilidad de extender el proceso del Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2025.