Política
Ante críticos

Mininter responde a críticas sobre participación de la PNP en captura de 'El Monstruo': "No sean mezquinos"

El ministro del Interior, Carlos Malaver, respondió ante las críticas que no respaldan la participación de la Policía Nacional del Perú en la captura de 'El Monstruo'
Carlos Malaver ante críticos: "No sean mezquinos" (Fuente: Composición Exitosa)
26-09-2025

El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Carlos Malaver, se pronunció a través de la cuenta oficial de X, para responder a todas las voces críticas que no respaldan la participación de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la captura de 'El Monstruo' en Paraguay.

Mininter responde ante críticas

Tras la captura del cabecilla de 'Los Injertos del Cono Norte' en Paraguay, 'El Monstruo' fue interpelado por los medios de comunicación de este país. Erick Moreno Hernández desestimó el accionar policial de la PNP e indicó que el trabajo de investigación y su captura fueron bajo el mandato de la Policía Nacional de Paraguay.

Las palabra de 'El Monstruo' pone en aprietos las atribuciones por parte de las autoridades policiales peruanas. Ante ello, Carlos Malaver respondió que las declaraciones de este delincuente no pueden ser tomadas como verdad.

"No podemos dar como una verdad lo que pueda decir este sujeto. Hay que tener en consideración que se trata de las palabras de un delincuente que ha hecho del delito una forma de vida".

Más sus críticas no solo fueron en contra de 'El Monstruo' sino ante todas las voces críticas que desconfían del accionar por parte de la Policía Nacional. A todos ellos, Malaver les dice que "no sean mezquinos".

"Ya salieron por ahí algunas voces a decir que no ha sido un trabajo de la Policía Nacional. No sean mezquinos. La Policía Paraguaya ha reconocido permanente y coordinado. En varias oportunidades se ha dirigido equipos a tratar de ubicarlo en Bolivia, en Brasil, en Paraguay. La coordinación siempre ha sido permanente", alega Malaver.

En el vídeo Malaver hace un llamado a no desmerecer el trabajo de la policía del Perú. Sin embargo, la postura del gobierno ha sido precisada por efectivos policiales de Paraguay que indican que la intervención del Perú se ha orientado más a la comunicación que a la participación en sí. 

Voces contrarias a la postura del Gobierno Peruano

La declaración del criminal, se sumó a las exposiciones brindadas por el director de investigación de hechos punibles en Paraguay, Marcelino Espinoza, quien indicó que ningún policía peruano participó en el operativo de la captura.

"Entre nosotros no hubo ningún policía peruano, sí comunicación directa sobre alguna información que ellos estaban manejando. Pero sí puedo asegurar que la policía nacional (de Paraguay) en coordinación con la DEA, nos ayudó en todo momento para saber que ese sujeto estaba en el lugar", declaró para Exitosa.

Estas declaraciones son contrarias a los mensajes emitidos por parte del gobierno del Perú, donde el ministro de Justicia, el ministro del Interior y altas cabezas de la PNP se han atribuido la captura de manera particular.